Con la finalidad de atender a la población de la parroquia Catia La Mar, productores agrourbanos y pecuarios recibieron subvenciones en semillas y herramientas por parte del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), para la producción de alimentos libres de agrotóxicos, como parte del Plan Agrourbano Carabobo 200 y su programa Mi Clap es Productivo, que ejecuta el ministerio en todo el país.
En este sentido, la titular de la cartera agrourbana, Greicys Barrios, luego de participar en una asamblea junto al Poder Popular productivo, de la parroquia Catia La Mar, en el sector Colinas de Ezequiel Zamora, afirmó que inició un plan especial de atención en el estado La Guaira, después de conocer la caracterización de 300 productores que realizó el equipo técnico del citado ministerio en la entidad.
Aseveró la ministra, que dicha caracterización muestra las capacidades que existen actualmente con productores urbanos en las diferentes parroquias. “Estamos bastante motivados, participamos en una asamblea en el sector Colinas de Ezequiel Zamora. Hicimos una donación de insumos, herramientas y semillas”.
Explicó que dicha donación se realizó de acuerdo con el requerimiento que los agricultores realizaron, y de acuerdo a la superficie que tienen aprovechable en su territorio para la producción de alimentos.
“También es como una forma de arrancar este plan de atención en el estado, y que sea este sector referencia para la producción; ya es referencia, anteriormente era un espacio que estaba completamente abandonado, no constituido ni planificado para la siembra y los productores lo han recuperado con muchísimo amor, con muchísimo conocimiento y con sabiduría, y sobre todo, con compromiso para garantizar que hoy tengan estos rubros sembrados”, indicó.
Por su parte, el director estadal del Minppau en la referida entidad, Benito Sojo, aseguró que están enfocados a la formación para el mejoramiento profesional, desde el personal técnico, profesional y administrativo, así como a productores y productoras, lo que ha tenido buenos resultados.
Agregó, que el impacto en las comunidades ha sido importante, “este sector ha sido decretado zona agrícola, ahora vamos con todos estos conocimientos para proyectarla como agroturística”, indicó el director.
Entre tanto, productor Daniel Delgado detalló que producir alimentos “es un logro obtenido, es una felicidad dedicarnos a esta labor a tiempo completo; esto es como una materia que si no se le dedica tiempo no ves buenos resultados. Asimismo, expresó que los resultados de la producción son cuando obtiene las cosechas o la cría de animales. Aseguró, que se dedica a la producción de alimentos junto a su esposa, y que cuenta con cultivos de: auyama, topocho, plátano, pimentón, ají, cebollín y limón, entre otros rubros.
“La siembra es una labor importante, ya que nosotros somos fundamentales para toda la sociedad, si nosotros no sembramos y no cultivamos, no hay nada que darle a la población. Yo creo que lo más bonito es ofrecer nuestros productos con esmero a bajo costo, para aliviar el costo del bolsillo del venezolano, y contribuir a esta guerra económica que estamos viviendo actualmente”, sentenció el agricultor.
Fuente: Prensa Minppau
VTV/LAV/OQ/GT