El programa busca documentar y preservar la cocina regional para fortalecer la identidad gastronómica del país
La Academia Gastronómica Venezolana (AGV) presentó en La Guaira el Programa Nacional de Cocinas Regionales, una iniciativa que busca compilar, reconocer y documentar la riqueza culinaria de cada región del país, con el objetivo de crear el primer recetario autóctono del estado y establecer una ruta gastronómica que resalte sus platos tradicionales.
La presidenta de la AGV, Ivanova Decán Gambús, destacó que este proyecto responde a la necesidad de preservar el acervo culinario nacional, al considerar que la gastronomía venezolana es el resultado de la diversidad de sus cocinas regionales. “Es una tarea colectiva que involucra a comunidades, investigadores, educadores, comerciantes y especialistas en turismo. Todos pueden participar en la construcción de esta memoria gastronómica”, afirmó.
Por su parte, Alejandro Lara, presidente de la Asociación Gastronómica del Estado La Guaira, respaldó la iniciativa y resaltó que el estado cuenta con una tradición culinaria única, con platos representativos como el bollo navideño y el pargo cebadal con tostón de plátano dominico, resultado de estudios históricos y académicos. “Es fundamental que la gastronomía turística se desarrolle con base en la investigación y la identidad local, evitando improvisaciones que han afectado su evolución en el país”, señaló.
El programa, que cuenta con el apoyo de investigadores y académicos, busca no solo rescatar recetas tradicionales, sino también impulsar el turismo gastronómico en la región, promoviendo rutas culinarias estructuradas con rigor histórico y cultural.
Las autoridades regionales de turismo han mostrado interés en consolidar esta idea, con reuniones programadas en los próximos días para definir estrategias que permitan su implementación efectiva.