Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario LitoralDiario Litoral
    Subscribe
    • Tecnología
    • Internacionales
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Farándula
    • Salud
    • Política
    • Opinion
    • Vargas
    Diario LitoralDiario Litoral
    Home»Nacionales»Lo que hacen EE.UU. y El Salvador es secuestro: Historia de Nayrobis Vargas +Video
    Nacionales

    Lo que hacen EE.UU. y El Salvador es secuestro: Historia de Nayrobis Vargas +Video

    Nota Diario LitoralBy Nota Diario Litoralmarzo 19, 2025No hay comentarios4 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “Lo que hacen los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador es un secuestro, es algo ilegal. No sabemos nada de mi hermano Henry Vargas porque no tiene comunicación. Yo pido por favor se haga justicia por todos los que se encuentran en El Salvador, quienes son inocentes”, estas fueron las palabras de Nayrobis Vanessa Vargas Lugo, hermana de Henry, uno de los casos de migrantes venezolanos enviados al Centro del Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, por orden de Donald Trump.

    En entrevista exclusiva a la página web de Multimedios VTV, Vargas enfatizó que a su hermano Henry la justicia estadounidense nunca le hizo un juicio o se apegó al debido proceso para notificarle que sería deportado a otro país. “Ni en Estados Unidos o Venezuela mi hermano Henry Vargas ha cometido un hecho punible, por eso yo pido encarecidamente que se haga justicia y sea devuelto, sano y salvo a su patria”, expresó.

    Explicó que su hermano de 32 años llegó a los Estados Unidos con su esposa e hija en marzo de 2024 para buscar nuevas oportunidades de vida y desarrollo personal. “Mi hermano es una persona honrada y trabajadora. Desde que llegó a EE. UU. se dedicó a trabajar por su familia y por su hija. Por ejemplo, trabajó sacando nieve, se dedicó a la carpintería y a la construcción, todo lo hizo honradamente”, sostuvo.
    ¿Cómo detienen a Henry Vargas?

    Durante la entrevista, Nayrobis precisó que a su hermano lo detuvieron el pasado 29 de enero en una redada que hubo contra migrantes en Denver, Colorado. “Mi hermano Henry Vargas duró dos días sin comunicarse porque lo habían trasladado hasta Texas. Sin embargo, en ese lapso estuvo sufriendo de la tensión y todos los días tenía que chequeársela”.

    Informó que cuando Vargas llegó a Texas, el pasado 10 de marzo, presentaba síntomas de fiebre y su estado de salud estaba comprometido luego de vivir tratos inhumanos en Estados Unidos. “Los agentes de migración los tratan como a unos perros, los golpean y los hacen firmar cosas en contra de su voluntad”.

    Además, dijo que migración siempre se ensañó contra Henry Vargas porque tenía dos tatuajes en los hombros de sus brazos, que representaban unas coronas. “En uno tiene el nombre de su sobrina (hija de Nayrobis) y en el otro hombro tiene el nombre de mi mamá (Carolina Lugo). Ellos [migración] siempre le tomaban fotos a los tatuajes, le hacían videos y, el pasado 13 de marzo, me comentó que lo afeitaron y le hicieron unos exámenes para deportarlo (…) el tema es que no resiste más, porque se siente enfermo”.

    Noticias en los medios

    El pasado 16 de marzo, el Gobierno de Estados Unidos deportó a más de 200 venezolanos, acusados de supuestamente pertenecer al denominado “Tren de Aragua”, enviándolos a El Salvador. Allí fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, una mega cárcel inaugurada en 2023 por Nayib Bukele, que ha sido criticada por violaciones a los Derechos Humanos.

    En ese sentido, Nayrobis Vargas precisó que en la noche del domingo 18 de marzo buscó información sobre los deportados de EE. UU. a El Salvador y se encontró con la triste noticia de que a su hermano Henry lo habían deportado en uno de los vuelos al país suramericano.

    “Pido justicia por mi hermano porque es una persona sana, trabajadora, de hogar y padre de familia. Su hija pregunta todos los días por él. Mi Madre está destrozada y su familia está mal”, lamentó entre lágrimas.

    Finalmente, Nayrobis Vargas hizo énfasis en que no todos los migrantes son delincuentes y el hecho de tener tatuajes no debería señalarte como algún miembro activo de una banda criminal como el Tren de Aragua.

    VTV/NA/CP

    Centro del Confinamiento del Terrorismo (Cecot) Donald Trump El Salvador Henry Vargas Multimedios VTV Nayib Bukele Nayrobis Vanessa Vargas Lugo
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Nota Diario Litoral

    Artículos Relacionados

    Comuna El Cocuy de Tinaquillo recibió una ambulancia gestionada desde el Ministerio de Comunas +Video

    mayo 21, 2025

    Venezuela denuncia ante la ONU a los EEUU y El Salvador por secuestrar más de 200 migrantes

    mayo 20, 2025

    Presidente Nicolás Maduro Moros: Luchamos con todos los recursos para unir a las familias (+Super Bigote)

    mayo 20, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    DIRECTOR

    Joao Da Silva

    INSTAGRAM Instagram
    Recomendamos
    Recomendamos
    Recomendamos
    © 2025 Diario Litoral. Hecho por ZamaWeb.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.