Una niña de ocho años de edad, identificada como Sarah Raissa Pereira de Castro, murió de un paro cardíaco este pasado domingo en el Distrito Federal de Brasil, luego de realizar el peligroso reto viral de redes sociales conocido como el «desafío del desodorante».
La prensa de Brasil informó que la niña que realizó el reto viral del desodorante, fue hallada inconsciente por su abuelo en el sofá de la casa. La menor tenía los labios y dedos de las manos morados. Además, hallaron el desodorante y el celular al lado del cuerpo de la infante.
El abuelo, tras ver a su nieta en estado inconsciente, llamó al Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), que logró estabilizar a la niña para llevarla con vida al Hospital Regional de Ceilândia (HRC). Sin embargo, los médicos luego de realizar varios estudios, confirmaron la muerte cerebral de Sarah Raissa.
En este sentido, el jefe de la policía responsable del caso de la menor, Ataliba Neto, dio a conocer sobre el inicio de la investigación para esclarecer la muerte de Sarah Raissa y a su vez, identificar a las personas que promovieron el peligroso reto viral del «desafío del desodorante».
Asimismo, las autoridades policiales designadas al caso realizan peritaje en el teléfono celular de la infante de ocho años para conocer si estaba viendo o grabando contenido en las redes sociales al momento del incidente.
¿En qué consiste el reto?
El «desafío del desodorante» consiste en inhalar el contenido de un antitranspirante en aerosol mientras se graban para compartirlo en redes sociales y el niño o adolescente que aguante más tiempo aspirando la sustancia «gana» el reto.
Es importante mencionar, que el director del Centro de Asistencia Toxicológica (Ceatox) del Instituto Infantil de la Universidad de Sao Paulo (USP), Anthony Wong, informó que el aerosol contiene etanol, partículas líquidas y sólidas, que pueden penetrar rápidamente en los bronquios, causando asfixia, daños neurológicos, arritmias cardíacas o incluso la muerte.