Jorget Mario Bergolio fue elegido sumo pontífice el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer Papa Latinoamericano
Esta mañana el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre», expresó el cardenal.
Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.
Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino», dijo.
Jorge Mario Bergolio nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936. Sus padres eran inmigrantes italianos, Regina Sívori y Mario Bergoglio, quienes formaron una familia con sus cinco hijos.
Se graduó como técnico químico y posteriormente eligió el sacerdocio para entrar en el seminario Diocesano de Villa Devoto. En 1958 ingresó en el noviciado de la Sociedad de Jesús. Siguió con sus estudios en humanidades y se graduó de una licenciatura en filosofía del Colegio de San José en San Miguel. Además, impartió clases de literatura y psicología en Santa Fe y Buenos Aires entre 1964 y 1966.
En 1969 fue ordenado como sacerdote e hizo su profesión final con los Jesuitas en 1973. En ese mismo año, fue nombrado provincial de los Jesuitas en Argentina y ocupó el cargo durante seis años. Posteriormente, trabajó a nivel colegial como rector y sacerdote de la parroquia de San Miguel. Otro cargo que desempeñó fue el de director espiritual y confesor en Buenos Aires.
Para 1992 el papa Juan Pablo II lo nombró titular obispo de Auca y Auxiliar de Buenos Aires. Luego, fue designado vicario episcopal del barrio Flores y después ocupó el cargo de vicario general de la Arquidiócesis.
En 1998 se convirtió en el arzobispo, primado y ordinario para los fieles de rito oriental de Argentina, quien no tenía un rito propio. En 2001 fue nombrado por el papa Juan Pablo II como cardenal y le asignó el título de San Roberto Belarmino. Durante dos períodos consecutivos presidió la Conferencia Episcopal Argentina, de 2005 a 2011.
Bergolio fue elegido sumo pontífice el 13 de marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI y adoptó el nombre de Francisco, convirtiéndose en el primer Papa americano, refiere la biografía publicada en la página del Vaticano.