La madre de Maikelys Espinoza, la niña de dos años de edad secuestrada por el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), Yorely Bernal, afirmó que la administración de Donald Trump nunca dio un motivo válido para arrebatarle a la pequeña venezolana. “El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) me dijo que iba para una corte, pero yo indique que no quería entregar a mi hija. Nunca me explicaron por qué estuve detenida, solo me dijeron que el motivo eran los tatuajes”.
Durante un programa especial transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Bernal detalló que Maikelys Espinoza fue secuestrada el 19 de mayo de 2024 por el gobierno de Estados Unidos, mientras que ella y su esposo fueron llevados a un centro de migración en El Paso, Texas, por un lapso de 10 meses. “Cuando el avión iba a despegar hacia Venezuela [para ser deportada] los oficiales de ICE me ignoraron completamente y no me dieron razón de mi hija y, hasta el sol de hoy, no sé nada de ella”, manifestó.
Exhortó al gobierno de Estados Unidos a presentar las pruebas de los delitos que presuntamente cometió en ese país. “Si ellos tienen pruebas de lo que dicen, demuéstrenlo. Ellos quieren tapar el secuestro de mi hija Maikelys Espinoza, al hacerme pasar por una mala madre, pero es absolutamente falso. Le exijo a EE. UU. que muestre las pruebas de lo que se me acusa”.
Por su parte, la abuela de Maikelys Espinoza, Raida Inciarte, indicó que la niña venezolana se encontraba en un albergue y luego fue transferida hacia un “hogar sustituto” en Estados Unidos. “Solamente tenemos un número de teléfono en EE. UU. para saber de la niña, pero no hay una dirección y por eso hemos movido las redes sociales para denunciar este hecho. Le pedimos a Donald Trump que se toque el corazón y nos devuelva a la niña”, expresó.
Acciones necesarias por Maikelys
Por su parte, la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi, indicó que el Gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hace todas las actuaciones necesarias para que Maikelys Espinoza sea regresada al país.
“Lamentablemente el gobierno de Estados Unidos violenta los derechos de niños, niñas y adolescentes, pues ese país no ha ratificado la Convención que legisla en esta área, así como no respeta los pactos internacionales en protección de los migrantes y tiene como práctica separar a los niños de sus familias”, dijo Arizmendi.
Indicó que los organismos del Estado venezolano han actuado en conjunto para prestar apoyo a todos los familiares de los 252 connacionales que se encuentran secuestradas en El Salvador, que incluye al papá de Maikelys Espinoza. “Haremos todos los esfuerzos para que vuelvan a estar juntos”, acotó.
Puntualizó que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se ha comprometido a actuar en conjunto con el Estado venezolano para repatriar a Maikelys Espinoza. “Hemos solicitado que todos los vuelos que provienen de Estados Unidos las familias vengan juntas”.
VTV/NA/DB/