Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario LitoralDiario Litoral
    Subscribe
    • Tecnología
    • Internacionales
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Farándula
    • Salud
    • Política
    • Opinion
    • Vargas
    Diario LitoralDiario Litoral
    Home»Internacionales»Cristina Fernández de Kirchner denuncia «cepo al voto popular» tras confirmarse su condena +Video
    Internacionales

    Cristina Fernández de Kirchner denuncia «cepo al voto popular» tras confirmarse su condena +Video

    Nota Diario LitoralBy Nota Diario Litoraljunio 11, 2025No hay comentarios1 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La expresidenta argentina califica el fallo de la Corte Suprema como una estrategia del poder económico para impedir la reorganización del campo popular ante el fracaso del modelo neoliberal.

    La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, denunció este martes que el fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena representa un «cepo al voto popular» impuesto por el poder económico concentrado, en declaraciones realizadas desde las afueras de la sede del Partido Justicialista tras conocerse la decisión judicial.

    LEA TAMBIÉN

    Argentina se moviliza masivamente en defensa de Cristina Kirchner ante fallo judicial

    «La verdad es que esta Argentina que gobierna Milei no deja de sorprendernos, porque al cepo del salario le agregaron el cepo al voto popular», manifestó la líder peronista ante la militancia que se congregó para acompañarla después del fallo adverso.

    La Corte Suprema, integrada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó todas las presentaciones realizadas por la defensa de Kirchner, con lo cual quedó firme la sentencia de segunda instancia que la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

    #UltimoMinuto Argentina I Expresidenta Cristina Fernández: esta Argentina que hoy estamos viviendo no deja de sorprendernos porque al CEPO del salario que le ha puesto este gobierno de Javier Milei, ahora el partido judicial, le agrega el CEPO al voto popular.… pic.twitter.com/q5pH3B1wjs

    — teleSUR TV (@teleSURtv) June 10, 2025

    Estrategia contra la reorganización popular

    Kirchner interpretó la decisión judicial como parte de una estrategia más amplia del poder económico para evitar que las fuerzas populares puedan reorganizarse cuando el actual modelo económico colapse.

    «El poder económico pretende que el campo popular no pueda organizarse», explicó la exmandataria, quien anticipó que cuando «este monigote de presidente no les sirva más al poder económico, cuando se caiga», será necesaria una alternativa política sólida.

    ????️“Es paradójico que ellos gocen de libertad absoluta para seguir provocando los mismos sufrimientos al pueblo argentino”

    ????Las palabras de Cristina Fernández de Kirchner tras su condena. pic.twitter.com/Va2izHhCI9

    — El Destape (@eldestapeweb) June 10, 2025

    La dirigente peronista se refirió al modelo económico de Javier Milei como insostenible: «¿Cuánto puede durar el endeudamiento serial, despiadado que están haciendo, la caída de los salarios y las jubilaciones, la destrucción de las capacidades argentinas? ¿Cuánto puede durar la destrucción del Garraham, de las universidades, de la educación?»

    De acuerdo con CFK, esta causa tiene un cronograma electoral maravilloso. Indicó que el fallo se produce a un mes de la oficialización de las candidaturas en la provincia de Buenos Aires. Recordó que así mismo sucedió en el 2019: «un mes antes de oficializar las candidaturas a presidente, nos sentaban en el banquillo de los acusados, porque de esa manera imaginaban que la candidata natural del peronismo, por historia, por gestión, por caudal electoral, iba a estar sentada durante todo el mes y la campaña en ese sitio», apuntó.

    «Triunvirato de monigotes»

    En sus declaraciones, Kirchner apuntó directamente contra los magistrados de la Corte Suprema, a quienes calificó como un «triunvirato de monigotes» que responde «a mandos naturales muy por arriba de ellos: el poder económico concentrado de la Argentina».

    La expresidenta recordó que días después del intento de asesinato que sufrió en 2022, algunos medios titularon: «La bala que no salió, el fallo que sí saldrá», estableciendo una conexión entre ambos episodios.

    «A nadie le debería llamar la atención» el fallo de este martes, sostuvo Kirchner, quien considera que forma parte de un plan sistemático para neutralizar políticamente al peronismo.

    «La historia argentina demuestra que a los dirigentes polìticos que gobiernan para el pueblo, que logran la distribución del ingreso màs equitativa, que le permita al trabajo participar junto al capital, no lo perdonan», sentenció CFK.

    Modelo económico sin «final feliz»

    La líder del Frente de Todos fue categórica al pronosticar el fracaso del programa económico del Gobierno de Milei: «Esta tranquilidad de un dólar pisado y de miles de millones de dólares que siguen tomando prestados, y que algún día habrá que devolver, anuncian la crónica de una muerte final. Esto no tiene final feliz».

    Kirchner enfatizó que, en el peronismo, están «los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se destrone», posicionando a su fuerza política como la opción para cuando el modelo neoliberal actual muestre sus limitaciones.

    En sus mensajes a la militancia congregada en las afueras del Partido Justicialista, Cristina Kirchner fue clara: «Como siempre, pondremos el cuerpo, porque los peronistas no nos profugamos; eso lo hace la derecha, nosotros no somos mafiosos».

    Asimismo, llamó a militar, a organizarse, a estar junto a la gente que los necesita, incluidos los colectivos sociales. «Es fundamental tener una dirigencia que esté con la gente y no con los problemas que tienen los dirigentes entre sí. Hay que ayudar a los que necesitan ser organizados y ayudados», añadió.

    «Me pueden meter presa, pero los medicamentos están cada vez más caros» ????️

    ????Cristina ratificó que el fallo de la Corte no va tapar la crisis económica y social de Milei pic.twitter.com/EjluUnl0LS

    — El Destape (@eldestapeweb) June 10, 2025

    El fallo se produce después de más de nueve años desde la denuncia inicial de Javier Iguacel, basada en una auditoría que, según la defensa, no arrojó irregularidades equiparables a un delito. La decisión se conoció en un contexto de alta expectativa mediática y con el Palacio de Tribunales fuertemente custodiado.

    Los abogados defensores Carlos Beraldi y Ary Llernovoy habían presentado un recurso extraordinario que fue rechazado por unanimidad por los tres magistrados del máximo tribunal.

    La confirmación de la condena marca un punto de inflexión en la carrera política de quien fuera presidenta de Argentina entre 2007 y 2015, y plantea interrogantes sobre el futuro del peronismo en el escenario político nacional.

    Autor: teleSUR – DRB – BCB
    Argentina Cristina Fernández de Kirchner
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Nota Diario Litoral

    Artículos Relacionados

    Uribe comparece ante juzgado para formalizar condena de 12 años de encarcelamiento domiciliario

    agosto 7, 2025

    EE.UU. recibe informe de España sobre asesino liberado en canje

    julio 24, 2025

    Papa León XIV pide al mundo que no se justifique castigo colectivo de civiles en Gaza

    julio 22, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    DIRECTOR

    Joao Da Silva

    INSTAGRAM Instagram
    Recomendamos
    Recomendamos
    Recomendamos
    © 2025 Diario Litoral. Hecho por ZamaWeb.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.