El jurado de la vigésima primera edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos seleccionó nueve finalistas que optan por este galardón entregado en Venezuela desde 1967.
Uno de ellos es Jorge Rodríguez, escritor, psiquiatra y político, dirigente de la Revolución Bolivariana y actual presidente de la Asamblea Nacional, quien participó con su novela El mar que me regalas, editada por Acirema.
El jurado, conformado por Perla Suez (Argentina), Rafael Cuevas Molina (Guatemala), Fermín Goñi (España), Abel Prieto (Cuba) y Juan Antonio Calzadilla (Venezuela), dio a conocer los nombres de los finales este martes 1 de julio.

Los otros finalistas son:
-Almada, Selva: “No es un río”. (Argentina).
-Battista, Vicente: “El simulacro de los espejos”. (Argentina).
-Bizzio, Sergio: “Perdidos”. (Argentina).
-González, María Elvira: “Voces de fondo”. (Venezuela).
-Mejía, Andrea: “La sed se va con el río”. (Colombia).
-Merino, Olga: “La forastera”. (España).
-Solares, Martín: “Cómo vi la mujer desnuda cuando entraba en el bosque”. (México)
-Wiener, Gabriela: “Huaco retrato”. (Perú).
El Premio Rómulo Gallegos fue creado con la finalidad de perpetuar y honrar la obra del novelista venezolano y estimular la actividad creadora en el ámbito de la narrativa en lengua castellana. Fue convocado por vez primera en 1967.
Este premio es uno de los más importantes de la literatura escrita en lengua castellana.
La convocatoria a esta edición rompió récord de postulaciones desde que fue creado en 1967, con un total de 474 obras.
También participaron 307 agencias editoriales relacionadas con las obras postuladas.
La edición con más postulaciones antes de esta fue en 2009 con 274 obras, esta vez, asistieron a la convocatoria 200 obras que ese año.
Está previsto que el o la ganadora del premio se anuncie el próximo 18 de julio. La entrega del galardón se hace históricamente cada 2 de agosto, fecha que coincide con el nacimiento del venezolano Rómulo Gallegos.