Caracas, 17 de junio de 2025 (Prensa Mincomunas).– En un ambiente cargado de conciencia, compromiso y profundo amor patrio, el programa radial “Pueblo a la Calle”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV), se convirtió en tribuna de la voz Comunera, donde una vez más el Ministro del Poder Popular para las Comunas, los Movimientos Sociales y la Agricultura Urbana, Ángel Prado, compartió avances trascendentales sobre la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, que se realizará el domingo 27 de julio.
Desde los micrófonos, el camarada Ángel Prado resaltó que la juventud venezolana hoy no sueña con irse del país, sino con quedarse, estudiar, formarse, emprender, producir y construir futuro, ya que es una juventud con arraigo y esperanza, que se levanta desde los Consejos Comunales para protagonizar la transformación del país con proyectos reales, productivos y profundamente humanos.

Indicó que durante estos días se estarán llevando a cabo más de 40 mil Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos en todo el territorio nacional. Cada Consejo Comunal, Comuna y Circuito Comunal, se convierte en un espacio de protagonismo juvenil, donde se postulan propuestas, se planifican soluciones, y se ejecutan sueños colectivos, ya que, gracias a la Revolución Bolivariana, la juventud no es una espectadora, ahora es el motor de la nueva etapa de transición hacia el Estado Comunal.
Hizo un llamado a las y los jóvenes a acercarse a las Asambleas, a proponer proyectos, a votar y trabajar por el buen vivir de las familias de sus comunidades. Destacó que el Poder Popular organizado debe ser ejemplo de alegría y compromiso en cada comunidad.
Comuna Agroturística Produciendo en Revolución es un ejemplo de trabajo con la juventud

Desde los Altos Mirandinos, la Comuna Agroturística Produciendo en Revolución, conformada por los Consejos Comunales de Urquía de Guaicaipuro, La Morita, La Hoyadita, Terrazas de La Lola y Los Cedritos, demuestra con hechos concretos cómo se avanza en Revolución. En estos territorios ya se ha consolidado el equipo promotor, el cual quedó integrado por dos voceros y voceras por cada Consejo Comunal, quienes asumirán la responsabilidad de reunirse con la juventud organizada para debatir, construir y priorizar los proyectos que respondan a las necesidades reales del pueblo.
El vocero Carlos Castro reafirmó que esta es una oportunidad histórica para transformar la realidad local desde la praxis revolucionaria. La Comuna ha logrado importantes avances como la instalación de transformadores, rehabilitación de vialidad y caminerías, todos proyectos concebidos, ejecutados y evaluados por el pueblo organizado.
Uno de los frutos de este proceso es la Escuela Agroecologíca Suma Qamaña, que se construye colectivamente con esfuerzo y conciencia. Más de mil 500 matas de café, cuatro hectáreas de tierra, churuatas y trabajo voluntario cada fin de semana dan vida a un proyecto formativo inspirado en el Movimiento Sin Tierra de Brasil (MST), enfocado en la producción de alimentos sanos, la formación política y la consolidación del Estado Comunal.
El joven vocero Giovangel Castillo, con energía transformadora, destacó que ya se trabaja en los terrenos para la infraestructura, con el objetivo de consolidar espacios para que sean un punto de encuentro e integración de las juventudes del sector.
Venezuela Comunera alza su voz por la justicia internacional

El programa radial también sirvió como espacio de solidaridad internacionalista, reafirmando el carácter humanista y antiimperialista del proceso bolivariano. Durante la transmisión, el Comunero Ángel Prado recordó el sufrimiento histórico que han enfrentado los pueblos del Medio Oriente bajo las agresiones del sionismo y las políticas expansionistas.
Expresó respaldo firme a Palestina, Yemen, Líbano, Siria e Irán, víctimas de guerras promovidas por intereses imperiales que buscan desmembrar naciones, fragmentar territorios y exterminar culturas. Desde la República Bolivariana de Venezuela, libre, soberana y profundamente comunera, ratificó el compromiso inquebrantable con la paz, la autodeterminación de los pueblos y la construcción de un mundo multipolar, justo y solidario.
En este contexto de lucha y conciencia, se reafirma el papel protagónico de la juventud Comunera, que no se doblega ante las adversidades ni ante las falsas promesas del capitalismo. La juventud de hoy produce, construye, siembra y lidera, y el próximo 27 de julio, durante la Consulta Popular Nacional, se hará evidente que el Poder Constituyente juvenil es pilar fundamental de la nueva Venezuela que avanza hacia el Estado Comunal.