“Lo que hacen los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador es un secuestro, es algo ilegal. No sabemos nada de mi hermano Henry Vargas porque no tiene comunicación. Yo pido por favor se haga justicia por todos los que se encuentran en El Salvador, quienes son inocentes”, estas fueron las palabras de Nayrobis Vanessa Vargas Lugo, hermana de Henry, uno de los casos de migrantes venezolanos enviados al Centro del Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, por orden de Donald Trump.
Autor: Nota Diario Litoral
El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) alcanzó una cuota del 4,6% en el mercado nacional de su cartera de crédito bruta en el mes de febrero, con un equivalente a seis mil 888,09 millones de bolívares, lo que representa un aumento sustancial en comparación con febrero de 2024.
En cada plaza de Bolívar de las regiones del país se observa la masiva participación en apoyo y solidaridad con los más de 200 hermanos venezolanos migrantes afectados por el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), bajo la “Campaña Dignidad Siempre” promovida por el Gobierno nacional para servir de soporte a las denuncias de los familiares y del Estado ante los mecanismos multilaterales, bilaterales, gobiernos, países, entre otros.
Efectivos de Protección Civil (PC) y de la Brigada de Respuesta Inmediata del estado La Guaira se mantienen desplegadas para atender los puntos afectados por las recientes lluvias que han caido en la entidad, así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Andrés Golcalves.
Palacio de Miraflores, Caracas.- Durante la marcha protagonizada por el pueblo venezolano, que fijó una posición contundente ante el secuestro y trato abusivo contra los derechos humanos de los migrantes venezolanos, por parte de los Gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, el jefe de Estado y Gobierno, Nicolás Maduro, a través de una llamada telefónica, expresó su firme compromiso con continuar haciendo los esfuerzos necesarios para lograr el retorno de los connacionales.
La violación de derechos humanos de migrantes venezolanos por parte de los gobiernos de EE. UU. y El Salvador, ha provocado una avalancha de reclamos y exigencias de familiares, madres, padres, abuelos, tíos, tías y amistades, quienes han inundado las redes y plataformas con testimonios desgarradores, donde exigen que esos países cumplan con las leyes internacionales y devuelvan a sus seres queridos a la República Bolivariana de Venezuela, sanos y salvos.
Cnel. José Manuel Suarez Maldonado así como el hermano Dima, más de 600 guaireños y guaireñas fueron atendidos hoy en el Centro de Atención Integral de Macuto, para recibir la mano amiga de la Revolución a través de nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros.
Los familiares de las víctimas de deportaciones desde los Estados Unidos a las cárceles en El Salvador, pueden acudir a las sedes del Ministerio Público o a cualquiera de las jornadas para ejercer su derecho a la defensa, que tiene el Estado venezolano ante esta nueva agresión imperial, informó el Fiscal general de la República, Tarek Williams Saab, durante un encuentro con los medios de comunicación en la plaza Bolívar del casco central de Caracas.
Empresarios internacionales han mostrado interés en invertir en Venezuela, mediante su participación en la Expo Metal 2025, que congrega a más de 800 empresas, tanto públicas como privadas, con representaciones de decenas de países, evento que se realiza desde el 17 al 21 de marzo de 2025 en el estado Bolívar, para consolidar los proyectos productivos de Venezuela.
Este martes, durante la movilización en defensa de los migrantes venezolanos, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, expresó su solidaridad con las familias afectadas por el secuestro de migrantes, calificando este acto como un intento de criminalizar al pueblo venezolano.