Escucha esta noticia: 🔊 Un total de 5 mil 718 centros electorales estarán habilitados el próximo 27 de abril para la Segunda Consulta Popular Nacional de 2025, informó el ministerio de comunas, los Movimientos Sociales y la Agricultura Urbana.
Autor: Nota Diario Litoral
La vicepresidenta Rodríguez indicó que esta medida no abarca a los sectores que prestan servicios prioritarios.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó que las bolsas de valores de Venezuela y China fueron las únicas que se mantuvieron en verde este 8 de abril, en medio de la guerra arancelaria impuesta por el Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump. “Se cayeron todas las bolsas hoy en la tarde, menos la de Shanghái y la de Caracas”, precisó.
La gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagro Cruz Martínez, es una de las fallecidas.
Desde la Casa Blanca denunciaron que el gigante asiático «está cometiendo un error»
El jefe de Estado afirmó que esta medida protege a todos los sectores productivos y garantizar el equilibrio económico del país.
Cnel. José Manuel Suarez Maldonado Hoy, con tremendo orgullo y alegría recibimos en el vivero de la Alcaldía del municipio Vargas al candidato de la Patria, el muchacho de Mirabal DR. José Alejandro Terán, debatiendo ideas en base del bienestar de nuestro pueblo en perfecta unión estadal y municipal, consolidando así la victoria de este próximo 25 de mayo.
Escucha esta noticia: 🔊 La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) trabaja en una serie de propuestas de modificaciones para nuestra carta magna, las cuales se elevarán a la Comisión Amplia Nacional para la Reforma Constitucional.
El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, afirmó que “traemos con nosotros la Diplomacia Bolivariana de Paz, comprometidos con contribuir a la integración regional”, así lo expresó a través de su canal de Telegram, a propósito del inicio de la IX Cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La próxima reforma constitucional incorporará plenamente a los jueces de paz, según lo indicado este martes por la presidenta de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tania D´Amelio. Además, expresó que la idea de los jueces de paz ya existe en el artículo 258 del texto constitucional, pero requiere incorporar su alcance y funcionamiento dada la evolución de la participación popular y la necesidad de incluir los juzgados de paz comunal.
