Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario LitoralDiario Litoral
    Subscribe
    • Tecnología
    • Internacionales
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Farándula
    • Salud
    • Política
    • Opinion
    • Vargas
    Diario LitoralDiario Litoral
    Home»Nacionales»CNE suscribe convenio de veeduría con el CEELA de cara a la elección presidencial
    Nacionales

    CNE suscribe convenio de veeduría con el CEELA de cara a la elección presidencial

    Nota Diario LitoralBy Nota Diario Litoralabril 12, 2024No hay comentarios0 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, deseó que estos observadores «nos acompañen en toda la trayectoria hasta el 28 de julio y con toda la objetividad puedan presentar su informe final»

    Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió a las delegaciones electorales y parlamentarios de Latinoamérica (CEELA) como veedores de la elección presidencial en Venezuela prevista para el 28 de julio.

    El presidente del CNE, Elvis  Amoroso, agradeció a los representantes de estas delegaciones por participar en esta «nueva cita electoral que tiene el país» y  destacó la firma de un memorándum de entendimiento entre las partes para avanzar en este proceso electoral. Dijo que este convenio es muy importante  y recalcó que es obligatorio cumplir con la Constitución.
     «Por eso es muy importante que ustedes estén aquí. Valoramos la importancia de que estén aquí y que supervisen el proceso electoral», afirmó Amoroso durante la reunión. 
    Además, recalcó que Venezuela cuenta «con uno de los mejores sistemas electorales del mundo«, donde los observadores -muchos de ellos presentes en este encuentro- «han podido verificar y constatar la transparencia y la fortaleza que tiene el sistema electoral venezolano».
    Amoroso deseó que estos observadores «nos acompañen en toda la trayectoria hasta el 28 de julio y con toda la objetividad puedan presentar su informe final al CNE, junto con las sugerencia que pudieran tener en el transcurso de esta fiesta electoral».
    Asimismo, recordó que, en cumplimiento del Acuerdo de Barbados, «se realizarán las elecciones en el segundo semestre de este año 2024, y la fecha establecida fue producto de un acuerdo enviado por la Asamblea Nacional (AN) en unanimidad de todos los diputados que ofrecieron diferente fechas, pero finalmente el 28 de julio tuvo mayor reconocimiento o votos dentro de todos los sectores consultados».
    Enfatizó, nuevamente, que son 13 candidatos inscritos apoyados por 37 partidos políticos.
    Cuestionó que «en informaciones tergiversadas, malintencionadas y de algunos sectores dicen que no se dejaron inscribir a un partido, pero aquí todo el que se postuló cumpliendo los requisitos fue incluido«.
    Amoroso mencionó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) -partido que dice no pudo inscribirse- «se inscribió y vino su representante a escoger su lugar en el tarjetón político«.
    Aseveró que el CNE «ha cumplido cabalmente con la normativa legal y con la Constitución de la República«.
    CEELA Consejo Nacional Electoral (CNE) Elvis Amoroso
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Nota Diario Litoral

    Artículos Relacionados

    Comuna El Cocuy de Tinaquillo recibió una ambulancia gestionada desde el Ministerio de Comunas +Video

    mayo 21, 2025

    Presidente Nicolás Maduro Moros: Luchamos con todos los recursos para unir a las familias (+Super Bigote)

    mayo 20, 2025

    RNV denunció usurpación de su señal e identidad en frontera con Colombia

    mayo 20, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    DIRECTOR

    Joao Da Silva

    INSTAGRAM Instagram
    Recomendamos
    Recomendamos
    Recomendamos
    © 2025 Diario Litoral. Hecho por ZamaWeb.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.