La exposición «Simón: De Niño a Libertador», abierta al público en el Centro de Convenciones en La Carlota, ofrece una experiencia inmersiva e innovadora para que los jóvenes aprendan sobre la historia de América Latina y el legado de Simón Bolívar. Utilizando tecnologías como la inteligencia artificial generativa y la realidad aumentada, esta exposición permite a los estudiantes conocer como nunca antes la vida de uno de los líderes más importantes en la historia de América Latina.
La actividad busca acercar a los jóvenes a la vida y obra de Bolívar, líder clave en la lucha por la independencia de países de la región. Desde muy joven, Simón se interesó por la política y soñó con un país libre. Su curiosidad y pasión por aprender lo llevaron a estudiar en Europa durante su adolescencia, donde se familiarizó con las ideas de la Ilustración y la Revolución Francesa. Estas influencias lo inspiraron a luchar por la libertad de América Latina y de Venezuela.
A través de una serie de interacciones interactivas y experiencias inmersivas, los pequeños podrán explorar la vida y obra del Padre de la Patria, incluyendo su rol fundamental en el proceso de independencia de Venezuela en 1810 y su liderazgo en el continente a principios del siglo XVIII.
La exposición cuenta con siete personajes que representan al Libertador en diferentes etapas de su vida, desde su juventud hasta su adultez. Durante el recorrido por las 19 estaciones que tiene la expo, estos personajes proporcionarán a los asistentes una vivencia increíble al aprender directamente sobre su vida y legado.
Asimismo, los visitantes podrán interactuar y obtener una visión más profunda sobre la historia y el impacto del Libertador en América Latina.
El evento también destaca el legado de Simón Bolívar como un recordatorio de la importancia de luchar por lo que se cree y de nunca renunciar a los sueños. Su vida y obra han sido reconocidas a nivel internacional como un ejemplo de liderazgo y dedicación a la causa de la libertad.