La vicepresidenta denunció que Almagro «se suma a la camarilla de empleados de la Exxon Mobil para agredir a Venezuela. Guyana vulnera el Acuerdo de Ginebra y su propia soberanía para hacer ofrenda a intereses transnacionales»
En efecto, reafirma que desde Venezuela «no permitiremos que Guyana disponga unilateralmente de territorio marítimo aún no delimitado. Venezuela hará valer sus legítimos derechos por siempre. ‘El sol de Venezuela nace en el Esequibo'», dijo.
Este esperpento siempre presente cuando se trata de vulnerar el Derecho Internacional, la soberanía de los Estados y su integridad territorial. @Almagro_OEA2015 se suma a la camarilla de empleados de la Exxon Mobil para agredir a Venezuela. Guyana vulnera el Acuerdo de Ginebra y… https://t.co/mJFFFsWPoL
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) September 20, 2023
#Comunicado Venezuela deplora las declaraciones del Presidente de la República Cooperativa de Guyana, en la que pretende arrogarse la facultad de convocar a un ilegal proceso de licitación de bloques petrolíferos y gasíferos costa afuera en territorio marítimo no delimitado. pic.twitter.com/8qZ5fBPVs6
— Yvan Gil (@yvangil) September 19, 2023
En junio y noviembre de 2022, la República demostró con “documentación rigurosa, contundente y abundante, los mecanismos fraudulentos” utilizados por el Reino Unido de Gran Bretaña para arrebatarle su territorio de la Guayana Esequiba a Venezuela, señala un comunicado.
Posteriormente, Londres firmó y se comprometió con Venezuela en el Acuerdo de Ginebra en 1966 encontrar una solución práctica y mutuamente satisfactoria a la controversia territorial. Sobre la base de este instrumento, el país reclama una solución negociada.
Vale destacar que Venezuela no reconoce el mecanismo judicial como medio de resolución de la mencionada controversia, por cuanto excluye la naturaleza y objeto de este acuerdo.