El 27 de febrero inicia la jornada de planificación popular
Miranda, 20 de febrero de 2025. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez anunció este jueves la instalación de gabinetes populares y comunales durante los días 24, 25 y 26 febrero, lo que permitirá la construcción del Estado comunal, según lo propuesto por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Durante la instalación del Taller de Alto Nivel del Gobierno Popular, realizado en La Carlota, estado Miranda, y en el que participan también más de 5 mil circuitos comunales, Rodríguez llamó «a las vicepresidencias sectoriales, ministros, ministras a activarse en la transformación que corresponda».
Asimismo, indicó que deben presentarse los servidores públicos especializados en economía, servicios públicos, seguridad ciudadana, y protección social.
Cronograma de trabajo
Igualmente, la Vicepresidenta anunció que desde el 27 de febrero hasta el 23 de marzo se desarrollará una jornada de planificación popular.
«Ahí está como se piensa, cómo se planifica en base a las necesidades directas en nuestro territorio», indicó Rodríguez.
Entretanto, anunció las jornadas de trabajo por gabinete sectorial pautadas para el 24 de marzo, las cuales cuentan con el apoyo de la sala nacional, en la que confluyen sistemas de información y la plataforma tecnológica, que incluye al Consejo Federal de Gobierno, y que permite monitorear el financiamiento a los circuitos comunales.
«Estamos activados con este cronograma de trabajo para garantizar la felicidad de nuestro pueblo», puntualizó.
Taller de Alto Nivel del Gobierno Popular
Por otra parte, Rodríguez instó a los funcionarios públicos del país a llevar la gestión y políticas públicas directamente al territorio, mientras calificó al Poder Popular «como la brújula del proceso. Es y será el norte nuestra orientacion en la gestión», indicó.
Además, dijo que este taller «es una actividad inédita, es un taller para orientaciones estratégicas de lo que debe ser el cuerpo de gestión del Gobierno junto a la organización comunal».
La alta funcionaria recordó que «todos los sistemas de información que tiene el gobierno para articularnos con el Poder Popular son maravillosos y necesitan que todos estén conectados con el Sistema Patria. Todo este sistema es para consolidar el poder popular, para que lo que se decida se le haga seguimiento y se de apoyo».
«Estamos pariendo una nueva Patria y un nuevo estado comunal, dejemos atrás la burocracia, que es un régimen administrativo, el que está en el escritorio, dejemos esa corriente atrás y vayamos con el Poder Popular avanzando para la democracia participativa y protagónica«, enfatizó.