Desde la Casa Blanca denunciaron que el gigante asiático «está cometiendo un error»
El plazo anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para que China pudiera evitar un arancel adicional del 50 % ha expirado.
Esta jornada, la medida entró en vigor, según han comunicado desde la Casa Blanca, aumentando el monto total de los aranceles al gigante asiático al 104 %.
Durante una conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que «casi 70 países se han puesto en contacto con Trump para negociar» su política comercial y llegar a acuerdos arancelarios. «El mensaje del presidente ha sido simple y consistente desde el principio para los países de todo el mundo: traiga sus mejores ofertas y él las escuchará», dijo. Según la vocera, estos acuerdos solo se cerrarán si benefician a los trabajadores estadounidenses.
Leavitt enfatizó durante el acto que «Trump cree que China también debe llegar a un acuerdo con Estados Unidos». «Cuando Estados Unidos recibe un puñetazo, responde con más fuerza, por eso habrá tarifas arancelarias del 104 %, que entrarán en vigencia esta noche a la medianoche», manifestó.
Sin embargo, la vocera se negó a brindar más comentarios sobre lo que debería hacer China para arreglar la situación.
«Estados Unidos no necesita a otros países tanto como otros países nos necesitan a nosotros. Y el presidente Trump lo sabe», aseveró Leavitt. La portavoz continuó diciendo que el mandatario «va a usar el apalancamiento» de los mercados «en beneficio de las personas a las que juró representar».
«Países como China, que han optado por tomar represalias y tratar de duplicar su maltrato a los trabajadores estadounidenses, están cometiendo un error. El presidente Trump tiene una columna vertebral de acero y no se romperá y Estados Unidos no se romperá bajo su liderazgo», señaló.
Ahora, los países «están haciendo todo lo posible para reformar sus prácticas comerciales desleales», porque «respetan mucho al presidente Trump», añadió la representante de la Casa Blanca. «Estos países se dan cuenta de que se han enriquecido enormemente en las últimas décadas al imponer aranceles sustanciales a los productos fabricados en Estados Unidos y ridículas barreras no monetarias para bloquear la industria estadounidense», explicó. «Los presidentes estadounidenses anteriores se quedaron sentados y dejaron que esto sucediera, pero el presidente Trump defendió a nuestro país y dice: ‘No más'», indicó.
El pasado miércoles, Trump anunció aranceles recíprocos globales, y las tasas al gigante asiático aumentaron al 54 %, debido a un arancel ya existente del 20 %. En respuesta, el Gobierno chino declaró que impondría, a partir del 10 de abril, tasas adicionales del 34 % a todas las importaciones desde EE.UU.
El 7 de abril, el mandatario estadounidense anunció que aplicaría la medida si el país no quitaba sus tarifas del 34 %. «Si China no retira su aumento del 34 % por encima de sus abusos comerciales a largo plazo para mañana, 8 de abril de 2025, EE.UU. impondrá aranceles adicionales a China del 50 % a partir del 9 de abril. ¡Además, se terminarán todas las conversaciones con China sobre las reuniones que nos han solicitado!», afirmó.
El presidente de EE.UU. condenó que ignoraran su «advertencia de no tomar represalias» y expresó que en su país no hay inflación, mientras que los mercados de China se están «desplomando».
Mientras, desde el Ministerio de Comercio del país asiático declararon que «la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles a China es un error sobre otro error, que pone una vez más al descubierto la naturaleza chantajista de EE.UU.»
Con información de Actualidad RT