Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario LitoralDiario Litoral
    Subscribe
    • Tecnología
    • Internacionales
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Farándula
    • Salud
    • Política
    • Opinion
    • Vargas
    Diario LitoralDiario Litoral
    Home»Internacionales»Elon Musk y su dudosa reputación en el mundo
    Internacionales

    Elon Musk y su dudosa reputación en el mundo

    Nota Diario LitoralBy Nota Diario Litoralagosto 30, 2024No hay comentarios0 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Escucha esta noticia: 🔊

    Para el magnate Elon Musk, el 2024 llegó con más acciones legales en contra de su red social X. Países como Brasil y Chile se encuentran en disputas legales debido al manejo de la información y naciones europeas como Austria, Bélgica, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos y Polonia lo demandan por usar los datos de usuarios sin autorización para entrenar la Inteligencia Artificial (IA) llamada Grok.

    De acuerdo a una publicación del portal DW, en abril de 2024 la justicia brasileña inició una investigación a Musk por atacar en la red social X a un juez que se encarga de combatir la desinformación en el país vecino. «La flagrante conducta de obstrucción a la justicia brasileña, la incitación al crimen, la amenaza pública de desobediencia a las órdenes judiciales y la negativa de la plataforma a cooperar, son hechos que le faltan el respeto a la soberanía de Brasil y que refuerzan la conexión de las actividades de la plataforma X con las prácticas ilícitas investigadas», dijo Alexandre de Moraes el magistrado encargado de la decisión.

    Moraes es uno de los miembros de la Corte Suprema del país suramericano y el responsable de la investigación contra la plataforma X en un proceso que trata sobre el uso de las redes sociales para la difusión de noticias falsas y ataques a la democracia.

    Musk declaró que «éste juez ha impuesto fuertes multas, ha amenazado con detener a nuestros empleados y bloquear el acceso a X en la nación. Probablemente tengamos que cerrar nuestra oficina en Brasil, pero los principios son más importantes que los beneficios», agregó. Ante estas palabras, Moraes ordenó a la policía federal que abriera una investigación contra Musk por obstrucción a la justicia e incitación a cometer delitos. Además, pidió que se investigara al billonario tecnológico en el marco de las pesquisas sobre la existencia de las llamadas «milicias digitales antidemocráticas» y su financiación.

    Para los expertos en fake news entrevistados por el diario brasileño O Globo, las últimas declaraciones de Elon Musk van claramente demasiado lejos. «Si hubiera una violación de la Constitución, Musk tendría que aclararlo en los tribunales», explicó la abogada Jazmín Curzi, profesora de la Universidad Fundación Getulio Vargas, de Río de Janeiro.

    Por otra parte, en Chile, la Sala del Senado votó a favor de una ley para regular a las plataformas digitales como Facebook, Google, Instagram, X, entre otras, como a cualquier otro medio de comunicación analógico. La normativa busca proteger la salud mental de los menores, al impedir acceso a contenidos falsos, violentos o pornográficos y evitar la adicción.

    Explicó la periodista Cecilia Yáñez, en un artículo publicado en el diario La Tercera de Chile, que esta ley plantea sancionar a “aquellas plataformas digitales que atenten contra su imagen, la intimidad personal y familiar en internet; y que tiene también derecho a la no divulgación de sus datos personales y a solicitar al proveedor de la plataforma digital la supresión de aquellos que circulen sin su consentimiento, bastando para ello que así lo indique”.

    Además, otros países europeos como Austria, Bélgica, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos y Polonia, iniciaron este año una demanda en contra de la plataforma X por el uso sin autorización de datos personales para entrenar la IA, Grok. Estas fueron presentadas por la organización austriaca Noyb y abarcan un total de más de 60 millones de usuarios de la red social. Según Noyb, X no tiene forma de dejar de usar los «datos ya ingeridos» y debe asegurar el cumplimiento de forma continuada del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

    Debido al inicio del procedimiento judicial contra la red social, de la mano de la Comisión de Protección de Datos irlandesa (DPC), y de acuerdo con el presidente de Noyb, Max Schrems, éste advirtió lo siguiente: «Hemos visto innumerables casos de aplicación ineficiente y parcial por parte de la DPC en los últimos años. Queremos asegurarnos de que X cumpla plenamente con la legislación de la Unión Europea (UE), que como mínimo, exige pedir el consentimiento de los usuarios en este caso».

    De esta manera, Irlanda también tomó medidas drásticas contra las empresas de redes sociales que se nieguen a eliminar la incitación al odio. El gobierno del país europeo está dirigiendo acciones en contra de la incitación al odio y los contenidos nocivos en internet en el marco de su Proyecto de Ley de Justicia Penal (Incitación a la Violencia o al Odio y Delitos de Odio), que pretende actualizar la Ley de Prohibición de la Incitación al Odio de 1989.

    De acuerdo a la información publicada en el portal de EURONEWS, la legislación propuesta establece que “los ejecutivos de las empresas de redes sociales serán considerados personalmente responsables de los retrasos en la retirada de contenidos de odio y hostiles de sus plataformas digitales”.

    Ante esto, es necesario que en el ámbito mundial haya regulación y responsabilidad respecto a la desinformación y la manipulación a través de las redes sociales; lo que parece evidente es que todos los países tienen el derecho de tomar acciones en este tema, menos Venezuela, ya que una vez que se revisa el uso de las redes sociales como X, Facebook, Instagram o TikTok, las noticias mundiales asociadas a estas gestiones se vinculan con palabras como: «Bloqueo, restricción del régimen autoritario, venezolanos sufren bloqueo informativo, censura, restricción de la libertad del uso de internet», entre otros ¿Por qué será?

    AMELYREN BASABE / REDACCIÓN MAZO

    Elon Musk Red Social X red social X (Twitter)
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Nota Diario Litoral

    Artículos Relacionados

    Venezuela denuncia ante la ONU a los EEUU y El Salvador por secuestrar más de 200 migrantes

    mayo 20, 2025

    Matan a una «influencer» en Colombia de la misma manera que a Valeria Márquez, tiroteada en plena transmisión

    mayo 18, 2025

    Ociel Alí López /// Sin sumisión ni tutela: Latinoamérica redefine su rol en el tablero geopolítico

    mayo 15, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    DIRECTOR

    Joao Da Silva

    INSTAGRAM Instagram
    Recomendamos
    Recomendamos
    Recomendamos
    © 2025 Diario Litoral. Hecho por ZamaWeb.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.