El ministro de Defensa de Venezuela, G/J Vladímir Padrino López, presentó un nuevo balance detallado sobre el avance de la operación militar «Relámpago del Catatumbo», que comenzó el pasado 31 de enero.
El informe lo dio a conocer desde la sede del Ministerio para la Defensa, en Fuerte Tiuna, Caracas. López, en compañía del Estado Mayor Superior, ofreció cifras clave sobre los nuevos logros alcanzados en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y las actividades ilegales.
- 17 campamentos desmantelados: Eran utilizados por grupos armados como dormitorios, para procesamientos de drogas, logísticos y de almacenamiento de precursores químicos.
- 2 pistas ilegales destruidas
- Incautados 27 vehículos destinados a cometer delitos
- Incautados 655 kilos de cocaína
Más allá de los logros en materia de seguridad, la operación también incluye un componente humanitario significativo. Más de 2,000 personas desplazadas debido al conflicto armado en la región del Norte de Santander, en la República de Colombia, han recibido asistencia directa de las autoridades venezolanas.
La FANB ha proporcionado alimentos, atención médica y educación a niños y adultos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, dentro del marco de la operación ‘Relámpago del Catatumbo’.
Padrino López afirmó que la operación ‘Relámpago del Catatumbo’ continúa y seguirán trabajando bajo el mismo objetivo dictado por el presidente Nicolás Maduro: erradicar el narcotráfico, destruir las redes criminales y garantizar la seguridad de la población venezolana.
En días pasados, el Ministro para la Defensa también informó sobre los resultados de la Operación «Relámpago del Catatumbo» en el estado Zulia:
- 3 campamentos ilegales destruidos
- 655 envoltorios de presunta cocaína incautados
- 1.400 litros de acetona confiscados (usada para el procesamiento de drogas).
- Incautado un camión utilizado en actividades delictivas.
- Prendas militares confiscadas, vinculadas con las FARC.