Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario LitoralDiario Litoral
    Subscribe
    • Tecnología
    • Internacionales
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Farándula
    • Salud
    • Política
    • Opinion
    • Vargas
    Diario LitoralDiario Litoral
    Home»Cultura»Ernesto Villegas Poljak: La 21.ª Filven se inaugurará en julio con el lema Leer humaniza +Video y fotos
    Cultura

    Ernesto Villegas Poljak: La 21.ª Filven se inaugurará en julio con el lema Leer humaniza +Video y fotos

    Nota Diario LitoralBy Nota Diario Litoralmayo 21, 2025No hay comentarios1 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los preparativos de lo que será la 21.a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025) ya están en marcha para que la gran fiesta literaria del país se celebre del 3 al 13 de julio próximo en la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud de Caracas, bajo el lema Leer humaniza, con Egipto como país invitado de honor y en homenaje a los escritores Esteban Emilio Mosonyi Szás, Jean Marc Sellier de Civrieux (十), Judith Valencia y Gonzalo Fragui. 

    Así lo anunciaron este martes 20 de mayo el ministro del Poder Popular para la Cultura (MPPC), Ernesto Villegas, y el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, durante una rueda de prensa realizada en la GAN para ofrecer detalles en torno a la nueva edición de la Filven, en la que estuvieron acompañados por los homenajeados Esteban Emilio Mosonyi Szás y Judith Valencia.

    La 21.a Filven tendrá como ejes temáticos la “Narrativa actual de Venezuela”, la “Comuna como espacio de transformación lectora” y “Egipto: desde la Biblioteca de Alejandría hasta la biblioteca digital” y ya está abierto el registro de expositores y de actividades, hasta el próximo 15 de junio, expresaron las autoridades.

    El ministro de Cultura destacó la importancia de este evento como un espacio creado por el Comandante Hugo Chávez que se ha mantenido en el tiempo y que regresa cada año como un gran acontecimiento de acceso libre y del que se ha apropiado el pueblo venezolano. Destacó que con la nueva edición de la Filven se reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, con la promoción del libro y la lectura.

    Villegas resaltó la participación de la República Árabe de Egipto como país invitado de honor con su cultura milenaria y agregó que Venezuela también compartirá su patrimonio cultural heredado de sus pueblos originarios. Como parte de la delegación egipcia “van a venir una veintena de escritores, escritoras, editores, traductores, quienes van a estar presentes mostrando todo lo que tiene que ver la cultura de ese país milenario”, añadió por su parte el viceministro Cazal.

    Además, estarán participando con editoriales y escritores Argentina, España, País Vasco, Perú, Colombia, Cuba, China, Canadá, México, Túnez, Bolivia, Guatemala, Honduras, Irán, Brasil y Turquía, indicó el ministro Villegas, mientras que por Venezuela, agregó el viceministro Cazal, asistirán, entre otros, autores como Laura Antillano, Luis Britto García, Carmen Bohórquez, Luis Alberto Crespo, Benito Yrady, Antonio Trujillo, Cósimo Madrillo, Miguel Ángel Pérez Pirela y Tarek William Saab, este último celebrando sus 45 años de vida y obra literaria.

    El presidente del Cenal, Raúl Cazal, informó, además, que en esta edición se presentarán más de cien novedades literarias por parte del MPPC, a través de sus editoriales El perro y rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho.

    “Nuevas publicaciones destacadas; entre las obras que se lanzarán se incluye ‘El País de las Perlas’. La obra está actualmente en proceso de impresión con un mayor tiraje”, ilustró Cazal en referencia a lo que podrán encontrar los lectores y lectoras en la 21.a Filven.

    Asimismo, el ministro Villegas recordó que la Filven no es solo un espacio para adultos por cuanto contará con el Pabellón Infantil. “Los niños de pronto podrán aburrirse escuchándonos, pero no podrán aburrirse en los espacios específicamente creados para ellos aquí en el Pabellón Infantil de la Filven número 21”, aseguró.

    También manifestó que las actividades literarias de la Filven estarán complementadas con las actividades propias de la GAN, y como parte del encuentro de todas las artes anunció que se prepara una exposición con dibujos y pinturas del homenajeado Marc de Civrieux.

    El ministro Villegas igualmente recordó que, posterior a la inauguración en Caracas, la Filven recorre el país con sus ediciones regionales, y como una novedad anunció que con la edición 21 la Filven iniciará su gira en Tumeremo, la capital administrativa del estado Guayana Esequiba, situada en el municipio Sifontes del estado Bolívar.

    El titular del despacho de Cultura destacó la importancia de desarrollar esta feria regional. “Mal haríamos si no la desarrolláramos, así que para Tumeremos vamos con la vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela”, afirmó.

    Cuatro escritores serán homenajeados

    Raúl Cazal, viceministro de Cultura y presidente del Cenal, ente del MPPC organizador de la Filven, destacó que la edición 21 de la máxima fiesta literaria del país rendirá homenaje a los escritores Esteban Emilio Mosonyi Szás, Jean Marc Sellier de Civrieux (十), Judith Valencia y Gonzalo Fragui.

    Sobre Esteban Emilio Mosonyi Szász, quien nació enHungría (1939) y arribó con su familia a Venezuela siendo niño huyendo de la postguerra en Europa, el viceministro Cazal sostuvo que se trata de un autor muy venezolano aun cuando es originario de Budapest y cuya obra se ha centrado en la revitalización transgeneracional de lenguas, identidades y culturas indígenas. Mosonyi Szász actualmente desarrolla el Taller Antropolingüístico de Activación Inmediata, aplicado en la revitalización de la lengua caribana.

    Respecto a Jean Marc Sellier de Civrieux, quien nació en Niza, Francia, en 1919, naturalizado venezolano en 1948, Cazal expuso que como investigador  y autor formó parte de la generación fundadora de la llamada antropología contemporánea venezolana.

    La obra de este autor, quien falleció en Mérida en 2003, es significativa en el trato a las culturas originarias, geología, geografía, historia, prácticas y universo simbólico del oriente venezolano, expuso Cazal. “Gracias a su tenacidad se logró que un libro de dos tomos, que había estado inédito, se publicara; este libro se titula ‘Celier de Cervirou”, informó el viceministro de Cultura.

    Judith Valencia, quien estuvo en la rueda de prensa junto a las autoridades de Cultura, se mostró complacida por el reconocimiento.Nació en Caracas (1937), es economista, investigadora y fue profesora titular en la UCV. Ha sido formadora política para diversas instituciones del Estado venezolano y movimientos sociales aportando a la construcción de la memoria histórica del continente.

    El viceministro Cazal expuso que Valencia ha sido una propulsora de publicaciones y ademas “ha dejado una huella muy profunda en sus estudiantes”. Adicionó que esta escritora posee un enfoque rebelde que se manifiesta no solo en su escritura, sino también en su compromiso con la estética. “Ella es una propulsora de hacer cosas que tengan el valor estético para que se lean, especialmente para la juventud”, dijo.

    Finalmente, el cuadro de homenajeados es completado por Gonzalo Fragui (Mérida,1960), quien es poeta, narrador, periodista, filósofo y editor. Cazal destacó que es un poeta reconocido, fundador del Fondo Editorial Mucuglifo, “una importante plataforma en los años 80 y 90 donde se recopiló buena parte de la poesía de esa época, cuando era muy difícil publicar”.

    Fragui fue reconocido con el Premio Nacional de Cultura, Mención Honorífica, 2023-2024. Entre sus publicaciones está la más reciente titulada La horas del Sur, con poemas reunidos desde 2005 hasta 2025, editada por El perro y la rana.

    “Comuna como espacio de transformación lectora” “Egipto: desde la Biblioteca de Alejandría hasta la biblioteca digital” “Narrativa actual de Venezuela” 21.a Filven Ernesto Villegas Poljak Filven
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Nota Diario Litoral

    Artículos Relacionados

    Venezuela presente en la 36.ª Feria Internacional del Libro de Teherán +Fotos

    mayo 13, 2025

    Tarek William Saab celebró 45 años de vida literaria en la Filven Carabobo

    mayo 13, 2025

    Nicolás Maduro Moros: Venezuela celebrará los 80 años de la Gran Guerra Patria por todo lo alto +Video y fotos

    mayo 6, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    DIRECTOR

    Joao Da Silva

    INSTAGRAM Instagram
    Recomendamos
    Recomendamos
    Recomendamos
    © 2025 Diario Litoral. Hecho por ZamaWeb.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.