Un grupo de 50 escaladores profesionales dejó morir a un porteador que yacía gravemente herido mientras subían el K2, la segunda cumbre más alta del mundo después del Everest y situada en la cordillera del Karakórum. El pasado 27 de julio, el pakistaní Mohammed Hassan, de 27 años, sufrió un accidente cuando una avalancha lo empujó por una cornisa mientras escalaba la peligrosa montaña de 8.600 metros.
deep disappointed, sad & I almost came to tears when I saw the video of the K2 summit climb of July27 in the media, in which several climbers steps over the dying Pakistani high altitude porter Mohammad Hasan, to tick off an other 8000er on their list.
I don’t want to name names— The Northerner (@northerner_the) August 10, 2023
because this moves me just too much.. but there are people on these mountains now, with oxygen, who could not take a step without a porter and of course not be able physically to help someone. If they want continue to the summit, their porters must naturally go with them, and
— The Northerner (@northerner_the) August 10, 2023
& AWFUL!
And finally, I could no longer sleep and would even be very very ashamed of this behaviour !!! #K2— The Northerner (@northerner_the) August 10, 2023
En imágenes que salieron a la luz recientemente, se puede ver cómo una larga fila de al menos 50 montañistas, liderados por la noruega Kristin Harila, pasa literalmente por encima del hombre moribundo sin prestarle ninguna atención. Solo uno de ellos intentó mantenerlo consiente por un tiempo antes de que muriera a causa de sus heridas.
El grupo de alpinistas ha sido acusado de estar más interesado en romper un nuevo récord mundial que de ayudar al ‘sherpa’. Posteriormente los montañistas llegaron a la cima y Harila logró la hazaña de escalar los 14 picos más altos del mundo en tres meses.
«Lo que pasó allí es escandaloso»
Wilhelm Steindl, un participante en el ascenso de nacionalidad no especificada que regresó antes al campamento base debido a las peligrosas condiciones del tiempo, declaró: «Fue una carrera muy acalorada y competitiva hacia la cima. Lo que pasó allí es escandaloso». «Se deja atrás a una persona viva para que se puedan establecer récords. Solo se necesitaban 3 o 4 personas para salvarlo».
Por su parte, otro miembro del grupo, el austriaco Philip Flämi, señaló que no se organizó una operación de rescate pese a que había guías de montaña en el lugar que podrían haber tomado medidas. «Si hubiera sido un occidental, lo habrían rescatado de inmediato. Nadie se sentía responsable [de Hassan]», aseveró.
Asimismo, Steindl reveló que se celebró una fiesta luego de la expedición para celebrar el récord de la escaladora noruega. «No fui, estaba disgustado. Alguien acababa de morir allí arriba», afirmó furioso.
ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD
⚠️ Warning : Disturbing Video
Another video of Pakistani HAP Muhammad Hassan’s dead body at the K2 Bottleneck.
He struggled for 3 hours hanging upside down to a rope & no one helped him but instead continued for summit.
Companies wins, humanity lost#Karakoram pic.twitter.com/htyIe6ye84— The Northerner (@northerner_the) August 6, 2023
Sin equipamiento adecuado
Por su parte, Harila alegó que su equipo «hizo todo lo que pudo» para salvarlo. La mujer explicó que el porteador cayó en «probablemente la parte más peligrosa de la montaña, donde las posibilidades de cargar a alguien estaban limitadas por el sendero estrecho y la poca nieve».
En esa línea, el montañista Lakpa Sherpa, que tomó las imágenes del episodio, aseguró que algunos ‘sherpas’ [en el equipo de arreglo de cuerdas] le dijeron a Hassan que regresara en varias ocasiones porque no tenía el equipo adecuado. «Pero él no los escuchó y siguió a los otros escaladores», agregó.