Caracas, 14 de julio de 2025 (Prensa Ciara).- El viceministro del Sistema de Formación Comunal, Carlos Rodríguez, destacó la importancia estratégica y la urgencia de la formación Comunal durante su intervención en el foro “Necesidad estratégica de la formación comunal”, realizado en el salón Egipto de la Feria Internacional del Libro (FILVEN), celebrada en la Galería de Arte Nacional (GAN), ubicada en Bellas Artes, Caracas.
Rodríguez subrayó que esta formación es fundamental para la construcción del nuevo modelo Comunal que se busca edificar en Venezuela, sentando las bases para una transformación profunda.
Asimismo, explicó que el llamado del presidente Nicolás Maduro a “pulverizar el Estado burgués y superar el Estado parasitario-rentista, una herencia del periodo colonial”, requiere de un pueblo con las herramientas necesarias para analizar y comprender la realidad actual, y con la capacidad de transformarla activamente desde sus propias bases.


Agregó que dicha transformación ya se está gestando y observando directamente en las Comunas. “Allí se están llevando a cabo procesos de diagnóstico participativo y colectivo, la elaboración del árbol del problema, así como la creación del mapa de los sueños y de soluciones”, indicó. Además, se identifican los nudos críticos que, una vez comprendidos, dan origen a la Agenda Concreta de Acción (ACA).
Indicó que desde el Viceministerio de Formación se acompaña activamente dicho proceso a través de diversas iniciativas clave. Entre ellas, mencionó el Plan de Formación La Comuna es Joven, cuyo objetivo es incorporar a la juventud y brindarles herramientas esenciales para el desarrollo del pensamiento crítico y la educación popular.
También destacó los cursos de Horizonte Comunal, diseñados específicamente para voceros y voceras de comunas, que proporcionan herramientas de dirección, metodologías para el diagnóstico participativo, técnicas para la resolución armónica de conflictos y el arte de ponerse de acuerdo.


Explicó que se busca empoderar a la población en términos políticos, ideológicos y pedagógicos, democratizando la palabra y la escritura, para construir así el sistema popular y Comunal que promueve el presidente Nicolás Maduro, en sintonía con la búsqueda de la suprema felicidad social de la que habló Simón Bolívar.
Para finalizar, el viceministro resaltó los logros del Plan de Formación La Comuna es Joven y apuntó que más de 670 jóvenes han egresado de este programa, provenientes de Comunas de todo el país. Estos jóvenes participan en una semana intensiva de formación y luego regresan a sus territorios para replicar y multiplicar el proceso.
