Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario LitoralDiario Litoral
    Subscribe
    • Tecnología
    • Internacionales
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Farándula
    • Salud
    • Política
    • Opinion
    • Vargas
    Diario LitoralDiario Litoral
    Home»Nacionales»Freddy Ñáñez: «En las redes se refleja una nueva comunicación» +Video
    Nacionales

    Freddy Ñáñez: «En las redes se refleja una nueva comunicación» +Video

    Nota Diario LitoralBy Nota Diario Litoralmarzo 21, 2024No hay comentarios1 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “Al socavar el concepto de Estado, lo hace en función de crear un nuevo orden, donde el mercado es el único que tiene posibilidades de ser veraz, el mercado convierte todo en mercancía, la mercancía es consumible y lo que se consume genera un impacto, real y concreto”.

    El Ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, participó en el tercer día del Coloquio Internacional Patria, donde aseguró que la comunicación política está en crisis, el neoliberalismo y los vertiginosos cambios tecnológicos se niegan al Estado la legitimidad que le concede el pueblo.

    Así mismo Ñáñez manifestó que: “estamos en un momento de disyuntiva donde hace mucha falta la reflexión y la renovación de todas nuestras teorías críticas sobre la comunicación, la sociedad, la política, y la cultura”. Y a su vez resaltó que: “la experiencia de comunicar y las labores de construir una comunicación política”. En este sentido, resaltó que con las redes sociales se refleja una nueva era de la comunicación.

    Es por ello que toca redefinir los conceptos que son fundamentalmente lo que “podemos hacer, cuando nos encontramos con una situación que exige una inventiva, una reflexión, el máximo sentido crítico”. El viceministro se preguntó: “¿a qué se llama la comunicación política?, Es una subasignatura donde se analiza la relación intrínseca en la política donde está presente el poder, el gobierno, la gobernanza, y la comunicación con parte de su representación. Allí están: el gobierno, el gobernado y una mediación entre gobierno y gobernado.

    Sin embargo, en las democracias liberales de comunicación política los mediadores son lo que se denominaba prensa. Pero el neoliberalismo crea un problema: “nos estamos dando cuenta de que ha disuelto por completo el estado de opinión pública. Asistimos al derrumbe de una comunicación política, por la vía de la transformación de las condiciones, que hoy posibilitan afirmar aceptar que estamos en una era diferente, en una era digital”.

    Freddy Ñáñez redes sociales
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Nota Diario Litoral

    Artículos Relacionados

    Jorge Rodríguez Gómez a Rampolla y Türk: ¿Por qué no dicen nada de los niños secuestrados en EEUU? +Video y fotos

    junio 30, 2025

    Presidente Nicolás Maduro Moros entrega Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2025 (+Video y fotos)

    junio 30, 2025

    Delcy Rodríguez Gómez inspeccionó el Centro de Refinación Paraguaná en Falcón +Video y fotos

    junio 30, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    DIRECTOR

    Joao Da Silva

    INSTAGRAM Instagram
    Recomendamos
    Recomendamos
    Recomendamos
    © 2025 Diario Litoral. Hecho por ZamaWeb.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.