Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario LitoralDiario Litoral
    Subscribe
    • Tecnología
    • Internacionales
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Farándula
    • Salud
    • Política
    • Opinion
    • Vargas
    Diario LitoralDiario Litoral
    Home»Salud»Inicia en Caracas I Seminario Internacional de Farmacia Sostenible +Videos y fotos
    Salud

    Inicia en Caracas I Seminario Internacional de Farmacia Sostenible +Videos y fotos

    Nota Diario LitoralBy Nota Diario Litoralmarzo 11, 2025No hay comentarios2 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este martes, inició el I Seminario Internacional de Farmacia Sostenible, el cual fue inaugurado por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez; quien ofreció datos cruciales de la industria farmacológica venezolana, la cual cuenta con más de 30 mil trabajadores venezolanos, entre los cuales figuran 5 mil especialistas e ingenieros en áreas técnicas, como la formulación de medicamentos, estudios de calidad y estabilidad. Este evento se extenderá hasta el próximo miércoles en la Universidad de los Hidrocarburos, localizada en Caracas.

    «Un motor que es indispensable para las políticas de paz del pueblo venezolano», refirió la también ministra de Ciencia y Tecnología respecto al sector farmacéutico. En ese sentido, Jiménez enfatizó la urgencia de afianzar el «resguardo de nuestro patrimonio natural», y de que el pueblo venezolano recupere el derecho de una «ciencia para la vida».

    Respecto a las afectaciones medioambientales causadas por la producción farmacológica en Venezuela, ejemplificó con la presencia de antiinflamatorios en el lago de Maracaibo, y que el 70% de los principios activos para sintetizar el paracetamol provienen de la industria petroquímica. Por último, instó a concebir una «política nacional que nos actualice y nos armonice con nuestra madre Tierra».

    Por su parte, el especialista farmacéutico, doctor Gorka Orive, introdujo su ponencia al admitir que la contaminación ambiental por medicamento, «es una auténtica realidad que se sabe realmente de su existencia», pero que aun así, instó a que «nadie interprete un mensaje contrario a los farmacéuticos». No obstante, reveló que el consumo de fármacos aumenta exponencialmente y también se administran a animales de compañía y ganado.

    Seguidamente, detalló que cualquiera de las etapas del ciclo de una vida de un fármaco «puede tener un riesgo de impacto medioambiental», e ingresar a los ecosistemas mediante los procesos de excreción y micción. «En el caso de la salud humana, básicamente el hecho de utilización de los fármacos hace que vaya a las aguas sucias y a las aguas residuales», y que los fármacos pueden permanecer inalterados en el medioambiental por hasta 30 años, como el antidepresivo, fluoxetina.

    Asimismo, el profesor de Ecología Acuática en el Departamento de Vida Silvestre, Pesca y Estudios Ambientales de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, Tomás Brodin, explica los estudios que se han realizado en espacios acuáticos demostrando su alto impacto en el ecosistema marino, desde pequeños hasta grandes peces. Menciona los cambios en los comportamientos de los peces que afectan su supervivencia, con medicamentos como el Oxazepam.

    Los efectos de los fármacos en el ambiente y la necesidad de avanzar hacia políticas públicas de «Una Salud», son temas que están en la agenda de trabajo del Motor Farmacéutico de Venezuela.

    Fuente: Mincyt

    VTV/DC/CP

    Gabriela Jiménez I Seminario Internacional de Farmacia Sostenible
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Nota Diario Litoral

    Artículos Relacionados

    Magaly Gutiérrez Viña: Celebración Bolivariana de Inmunización 2025 activa en todo el país +Video

    abril 28, 2025

    Desarrollan en Venezuela nuevos kits de diagnóstico para VIH y hepatitis

    abril 25, 2025

    Gabriela Jiménez Ramírez: Inician entrenamientos con jefes de bancos de sangre del Sistema Público de Salud +Fotos y video

    abril 24, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    DIRECTOR

    Joao Da Silva

    INSTAGRAM Instagram
    Recomendamos
    Recomendamos
    Recomendamos
    © 2025 Diario Litoral. Hecho por ZamaWeb.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.