Caracas, 1 de abril de 2025.- El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, destacó este martes que el bloque regional, cuyo Consejo Político se reunió el sábado 29 de marzo en Caracas, dejó claro al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y a la administración de Donald Trump, que no se queda callada ante las arbitrariedades.
«Lo vimos en los discursos de cualquiera de los países del ALBA; la Alianza no se queda solo en palabras (…) El ALBA va a trabajar con una ética compartida», expresó Arreaza, al tiempo que aseveró que los países miembros del bloque regional han dejado clara su postura común en contra de las amenazas de Marco Rubio en América Latina y el Caribe.
Durante su intervención en el podcast «Aquí y Ahora», conducido por el periodista Julio Riobó a través del medio La Iguana, Arreaza también conversó sobre la reunión de ministros de Ciencia y Tecnología del ALBA que se realizó la semana pasada también en Caracas. Acá se abordó la necesidad de nuevas tecnologías desde la Alianza para proteger a los pueblos.
«Tenemos que proteger a nuestro jóvenes, a nuestros pueblos», ratificó. El Secretario Ejecutivo enfatizó que así como nuevas tecnologías, el ALBA debe promover alternativas de transporte que impulse el desarrollo del turismo y la economía de la región.
«El ALBA es una gran apuesta de unión Nuestroamericana (…) Vamos también a ofrecer programas de formación, postgrados, doctorados», refirió.
Migración, EEUU, El Salvador y la ONU
«Yo estoy seguro que Venezuela, su Gobierno, va a rescatar a sus hijos que están secuestrados en El Salvador, y que además toda esta parafernalia que se ha montado terminará como un mal recuerdo», manifestó Arreaza.
Arreaza explicó que el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, puede pronunciarse sobre esta situación, como lo ha hecho con claridad, pero este foro no tiene fuerza, porque la delegó a las grandes potencias. A futuro hay que repensarse esta organización.
Sobre el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el Secretario del ALBA-TCP afirmó que se trata de un gobierno autoritario, que más que reforzar la seguridad, es un tema mediático. Además, aseveró que cuando Bukele no sirva a los intereses de Estados Unidos, será descartado como ha pasado con otros mandatarios.
Nunca se ha visto que por un delito migratorio se mande a una persona a un tercer país y que sea tratado de forma infrahumana como ha pasado ahora con Estados Unidos y El Salvador, país que mantiene secuestrados a más de 300 venezolanos, deportados por la administración de Donald Trump sin el debido proceso. «Eso es una barbarie y ante esos tenemos que blindarnos (…) Yo creo que el pueblo de Estados Unidos va a reaccionar más temprano que tarde», agregó.