En la más reciente edición de su programa Desde Donde Sea, transmitido este jueves por Laiguana.tv, el doctor en Filosofía Política y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela ofreció un análisis crítico sobre las políticas antimigratorias y la catarata de aranceles impuestos esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a más de 180 países.
El analista destacó las contradicciones internas dentro de la Administración Trump con el tema migratorio, la “guerra” -puertas adentro de EEUU- entre el Ejecutivo y las cortes, y las repercusiones globales que estas medidas arancelarias están generando en el ámbito económico y financiero.
Pérez Pirela comenzó su intervención denunciando que continúa la llegada de venezolanos al Centro de Confinamiento de Terrorismo (Cecot), el cual calificó como «un campo de concentración” en El Salvador y donde se comente un crimen de lesa humanidad contra nuestros connacionales.
«Siguen llegando venezolanos a los campos de concentración en El Salvador, es decir, y quizás soy chovinista por hablar solamente de los venezolanos y venezolanas, porque también hay una persecución más allá de nosotros, es una persecución contra los migrantes en los Estados Unidos», afirmó.
En este sentido, subrayó la ironía histórica de esta política en un país cuya identidad se forjó precisamente por la migración: «Los Estados Unidos es un país de migrantes. Los Estados Unidos tenía sus indígenas autóctonos y los terminaron encerrando también -por cierto- en campos de concentración. ¿Quiénes? Los descendientes de los europeos, los descendientes de los ingleses».
El comunicador argumentó que las acciones de Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, representan un ataque a los propios orígenes de la nación estadounidense y contra sus propias raíces, ya que ambos son descendientes de migrantes. El abuelo paterno de Trump migró de Alemania y la mamá del mandatario era escocesa. Mientras que Rubio, quien llegó de Cuba, fue un inmigrante ilegal en sus primeros años en EEUU.
«Es decir, que la acción que está realizando Donald Trump, Marco Rubio y compañía contra los migrantes es antes que todo una acción contra sí mismos, contra sus orígenes», comentó, reiterando que Estados Unidos «fue fruto de la convergencia de migrantes de todas partes del mundo: de Inglaterra en un primer momento, migrantes irlandeses, europeos, latinos, de origen africano, árabes, indios, japoneses, chinos…». Para Pérez Pirela, esta política antimigratoria «es una política que atenta contra la identidad misma, contra la fundación, contra el sentido de los Estados Unidos de Norteamérica».
Concatenado con el tema migratorio, el filósofo extendió su análisis a las recientes medidas económicas de Trump, particularmente los aranceles impuestos a nivel global. «Donald Trump acaba de declarar la guerra a absolutamente todas las naciones del mundo, a sus aliados europeos, y hasta a los cachorros que le mueven la cola como Bukele y Milei», afirmó, sugiriendo que estas decisiones están teniendo un efecto boomerang.
«Ha habido un colapso de la economía de los Estados Unidos, ha habido un colapso del dólar en las últimas horas, ha habido un colapso de las grandes empresas, ha habido un colapso de las bolsas de valores», detalló, atribuyendo estas consecuencias a la multiplicidad de frentes abiertos por el mandatario: «Donald Trump está abriendo demasiados frentes a la vez y se le van a explotar en la cara«, dijo.
Tensiones judiciales
Pérez Pirela también destacó las contradicciones internas en el gobierno de Trump y las tensiones judiciales que comienzan a surgir. «Hay cada vez más grandes contradicciones dentro del seno del gobierno de Donald Trump (…) Además, a lo interno se viene una guerra judicial, porque hay jueces que comienzan a decir: ‘Donald Trump, tú estás atentando contra los derechos humanos, contra la Constitución de los Estados Unidos’ y eso va a terminar en la Corte Suprema», pronosticó.
En el ámbito económico, el comunicador señaló que los aranceles son un intento de Trump de trasladar la carga de la deuda estadounidense al resto del mundo: «Donald Trump quiere hacer pagar la deuda de los Estados Unidos a todos los países del mundo a través de los aranceles», expresó.
Sin embargo, señaló que esta estrategia está generando reacciones adversas, como la unión de China, Japón y Corea del Sur en un tratado de libre comercio «evidentemente contra los Estados Unidos», y los movimientos similares que comienzan a gestarse en la Unión Europea. «Esto será -como decimos nosotros en el béisbol venezolano- un Round Robin, un todos contra todos», ilustró.
(Laiguana.tv)