Panteón Nacional, Caracas.- Durante el acto de presentación de la propuesta del Plan Legislativo de los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional Bolivariana del Gran Polo Patriótico, Simón Bolívar (GPPSB), para el periodo 2026-2031, Nicolás Maduro Guerra, presentó una serie de propuestas legislativas que buscan profundizar la Revolución Bolivariana y fortalecer el papel del Estado en la economía venezolana.
«El pueblo nos propone profundizar la Revolución Bolivariana en un dilema que es manteniendo un Estado fuerte, un Estado responsable, corresponsal de las grandes políticas nacionales», resaltó.
Maduro Guerra destacó la importancia de transferir políticas y competencias a las comunas y consejos comunales, al mencionar la creación de un «Código de las Comunas» como una de las primeras propuestas.
En el ámbito económico, enfatizó la necesidad de fortalecer una ley que garantice el ahorro de las familias venezolanas, que ha sido severamente afectado por el ataque a la moneda.
«Creo que podemos avanzar en una ley, sin caer en el discurso proteccionista (…) pero sí en una revolución que protege el desarrollo y la inversión nacional», expresó.
En este sentido, propuso una «ley de fomento y protección a la producción nacional» y resaltó que estas iniciativas han sido recopiladas de las demandas del pueblo.
Asimismo, Maduro Guerra subrayó la importancia de crear un «circuito económico virtuoso que genere riqueza» y oportunidades para los ciudadanos.
Destacó que del pueblo ha sugerido una ley para trascender el rentismo petrolero a través de la educación, al proponer una » ley de educación productiva y el sistema de formación técnica profesional para el desarrollo nacional”.
«Son tres leyes que quise venir a plantear hoy como oferta legislativa para el próximo periodo», indicó y enfatizó que estas propuestas surgen del pueblo y reiteró la necesidad de mantener un Estado fuerte que atienda las políticas nacionales, al tiempo que transfiera competencias al Poder Popular, tal como lo enseñó el comandante Hugo Chávez.
Prensa presidencial / Eduardo Hueck