Palacio de Miraflores, Caracas.- La visita del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a la Federación de Rusia, no sólo reafirmó los lazos entre ambas naciones, sino que ha marcado un hito en el fortalecimiento de la cooperación internacional en un contexto global en constante cambio.
Durante su programa Con Maduro +, el Mandatario compartió detalles de esta importante agenda, resaltando momentos y acuerdos decisivos que delinearán el futuro de la colaboración entre países afines.
Un gesto significativo: Un regalo cargado de historia
Uno de los momentos más emblemáticos de la visita fue el obsequio que el presidente ruso, Vladimir Putin, hizo al presidente Maduro.
«Recibí de parte de Putin un obsequio, cargado de historia, un fusil de combate hecho por manos milicianas. El pueblo ruso fue capaz de crear industrias militares populares en plena guerra», destacó el Presidente venezolano, enfatizando la resistencia histórica y la solidaridad entre ambos pueblos.
Un tratado para el futuro: Fortalecimiento de la cooperación estratégica
La firma de un nuevo acuerdo entre Venezuela y Rusia representa un avance significativo en la cooperación bilateral. Maduro afirmó: «Pasamos, también, a la firma del documento que 24 años después afianza un nuevo comienzo. Se trata de un Tratado de Máximo Nivel de Cooperación Estratégica por 10 años, en todos los ámbitos posibles», reafirmando así el compromiso de ambas naciones hacia un futuro integrado y solidario.
Agenda de diálogo por la hermandad y cooperación
Durante su estancia en Rusia, el presidente Maduro sostuvo importantes conversaciones con líderes de diversas naciones, reflejando la unidad y la búsqueda común de un mundo multipolar.
Un acuerdo de cooperación con Chechenia
El presidente Maduro también se reunió con Kadyrov Ramzán, líder de Chechenia. «También, acordamos planes de fortalecimiento y cooperación con el líder de Chechenia», compartió, evidenciando la ampliación de las relaciones en un contexto internacional.
Inspiración desde África: La juventud como esperanza
Durante sus diálogos, el jefe de Estado habló con Ibrahim Traoré, presidente de Burkina Faso, subrayando el poder transformador de la juventud africana: «Conversamos con un gran líder, joven, de Burkina Faso. Esa juventud es la esperanza de África, para que los imperios occidentales no se metan más con sus manos colonialistas a saquear en África».
Homenaje a la historia: Un tributo a Simón Bolívar
El presidente Maduro también rindió homenaje a los ideales libertarios en compañía de su homólogo cubano: «En compañía del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rendimos honores en la escultura ecuestre de El Libertador Simón Bolívar, en Moscú», resaltando el vínculo histórico que une a los pueblos latinoamericanos.
Reunión con Kazajistán y la Iglesia Ortodoxa Rusa
Con el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, el Dignatario trabajó en «la ampliación de una agenda de cooperación conjunta», mostrando un enfoque colaborativo en distintas áreas.
Además, se reunió con Cirilo de Moscú, patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, donde «conversamos acerca de la historia cristiana; temas apasionantes de la fe, valores y la sociedad», reflejando la importancia de los valores humanos comunes en la construcción de relaciones.
Fortaleciendo la relación con China: Acuerdos de hierro
El encuentro con Xi Jinping, presidente de la República Popular China, fue un momento crucial, donde el jefe de Estado señaló: «Firmamos acuerdos de hierro. Nos encontramos allá en Moscú en una reunión extraordinaria, porque esa reunión, como reunión oficial con nuestras altas delegaciones, vino a sellar completamente los acuerdos estratégicos en el marco de la asociación estratégica».
Resaltando la importancia de este vínculo, el jefe de Estado giró su enfoque hacia los grandes proyectos de inversión y tecnología: «Compartimos perfectamente al detalle la visión sobre esta coyuntura que está en pleno desarrollo», reafirmando el compromiso de avanzar en un mundo multipolar.
Rindiendo homenaje a los héroes de la historia
Finalmente, el presidente recordó: «Rendimos honores, elevamos una oración ante la Tumba del Soldado Desconocido. Llevamos rosas rojas junto a los presidentes de los países que, anteriormente, formaron la Unión Soviética y, también, junto a otros líderes mundiales», sellando su compromiso con la paz y el respeto en la historia internacional.
Prensa Presidencial/ Luis Tavera