Petare, estado Miranda. – A propósito de la Gran Marcha de la Clase Obrera este 1° de Mayo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprovechó la ocasión para realizar denuncias sobre el secuestro de la niña Maikelys Espinoza y la situación de los más de 200 migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador, responsabilizando a sectores de la extrema derecha y actores del fascismo por estos hechos.
Secuestro de la niña Maikelys Espinoza
Durante su discurso, el presidente Maduro subrayó la gravedad del secuestro de la niña Maikelys Espinoza. “Es un caso grave y nosotros estamos actuando. Grupos de abogados defensores de Derechos Humanos están actuando”, afirmó, asegurando que la situación está siendo atendida con la urgencia que requiere.
Los responsables
El jefe de Estado informó que los responsables de estos delitos contra los venezolanos y la situación de Maikelys, son los cabecillas de la oposición.
“Responsabilizo públicamente a María Corina Machado, Leopoldo López, Paparoni, Carlos Vecchio y Juan Guaidó de lo que pueda pasarle a la niña Maikelys Espinoza en la desaparición a la que fue sometida. Son ellos los responsables”, denunció, demandando justicia y acción de los organismos internacionales.
Realidad de los migrantes venezolanos
El Presidente también se pronunció sobre la difícil situación que enfrentan los migrantes venezolanos, recordando el caso de Maikelys como un reflejo de problemas más amplios.
“Casi 2 millones de venezolanos creyeron en el ‘sueño’ peruano, colombiano y chileno. Fueron sometidos a persecución, xenofobia y trabajo esclavo en estos países”, expresó. Este comentario pone de relieve el alto costo humano de la migración forzada.
Manipulación de la narrativa
El presidente Maduro también denunció la manipulación mediática que rodea a los migrantes venezolanos.
“Leopoldo López, Juan Guaidó, y otros son los principales responsables de imponer la narrativa errónea de que los venezolanos migrantes en Estados Unidos son delincuentes del Tren de Aragua”, enfatizó. Con ello, busca desmentir la estigmatización que viven los venezolanos en el exterior y reafirmar su compromiso con la dignidad de su pueblo.
Finalizando su discurso, el Dignatario hizo un llamado a la justicia, cuestionando si habrá verdaderas acciones en Estados Unidos para proteger los derechos de los venezolanos.
“Esperamos que la justicia en este país pronto tome una medida que permita el retorno de la pequeña Maikelys a los brazos de su madre. ¿Habrá justicia en Estados Unidos, o se habrá impuesto una dictadura de extrema derecha?”, concluyó, enfatizando la necesidad de defender los derechos humanos de todos los venezolanos.
Esta jornada reivindicativa no sólo fue un recordatorio de la lucha de la Clase Obrera, sino también un llamado urgente a la justicia y a la protección de los más vulnerables.
Prensa Presidencial/ Luis Tavera