Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario LitoralDiario Litoral
    Subscribe
    • Tecnología
    • Internacionales
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Farándula
    • Salud
    • Política
    • Opinion
    • Vargas
    Diario LitoralDiario Litoral
    Home»Nacionales»Presidente Nicolás Maduro Moros: Movimientos sociales definen propuestas en áreas estratégicas para fortalecer la gestión pública +Video
    Nacionales

    Presidente Nicolás Maduro Moros: Movimientos sociales definen propuestas en áreas estratégicas para fortalecer la gestión pública +Video

    Nota Diario LitoralBy Nota Diario Litoralfebrero 27, 2024No hay comentarios0 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Parque Simón Bolívar, estado Miranda.- De las 63.000 asambleas de base sobre las Siete Transformaciones (7T), bajo el método consulta, debate y acción, se desprenden iniciativas concretas destinadas a fortalecer la gestión pública y, al mismo tiempo, favorecer la estabilidad nacional.

     En el seno del sector emprendedor, inscrito en la 1T sobre economía, surgieron propuestas relacionadas con la modernización de la banca pública y privada en función de perfeccionar el sistema de financiamientos, abriendo el abanico a nuevos métodos crediticios con “alternativas que nos permitan que todos tengan acceso a esos financiamientos, que nos permitan seguir desarrollando nuestras ideas de negocio”, detalló el delegado Jornel Véliz Peña.

    Otro elemento presente en la discusión está vinculado con la burocracia, enquistada en algunas instituciones públicas y que “nos dificulta seguir avanzando, seguir creciendo”.

    Sobre los planteamientos de la 2T sobre la independencia plena, la bióloga Carla Contreras puntualizó que, a partir del consenso de más de 1 millón de personas, se delineó un mapa de prioridades que incluyen: rescate de la identidad nacional en escuelas y liceos; rescate del legado biocultural de nuestros saberes como país multiétnico y multicultural; reconocimiento del territorio que incorpora a la Guayana Esequiba; y fortalecimiento de la industria nacional mediante el componente de innovación, ciencia y tecnología para el desarrollo asociado a la Agenda Económica Bolivariana.

    Asimismo, comprende profundizar los mecanismos de cooperación internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación; promover en escuelas y liceos iniciativas de innovación y desarrollo científico; ampliar la ciencia en el desarrollo agrícola; lanzar una estrategia de transformación digital del Estado para lograr una interacción Estado-ciudadano más eficiente en todos los niveles; evaluar la implementación de una cédula digital que vincule el sistema de identidad, tránsito, salud y seguridad social para la simplificación de trámites; profundizar el talento nacional a través de los semilleros científicos; e incentivar la participación de mujeres y niñas en la ciencia.

    Dentro de las propuestas de la 3T sobre la paz, seguridad e integridad territorial, se inserta el abordaje integral de las instituciones del Estado en la Guayana Esequiba; transformación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en una estructura más práctica y moderna que permita su empleo eficiente de acuerdo a los nuevos escenarios, desafíos y amenazas; mejorar el equipamiento de la FANB y organismos de seguridad ciudadana; y establecer el sistema de Cuadrantes de Paz en la Guayana Esequiba.

    En voz de la delegada Desiree Valerón, integrante de la Milicia Bolivariana, se incorpora la creación de modelos educativos de trabajo para privados de libertad; acercar el sistema de justicia a las comunidades con la presencia de Jueces de Paz; aprobar la Ley Orgánica del Sistema de Justicia para garantizar la celeridad procesa y la prevención del delito, la convivencia pacífica y el respeto a los derechos humanos; e iniciar una consulta pública del Plan Nacional de los Derechos Humanos.

    En el ámbito social, que corresponde a la 4T, la docente Lolibeth Garrido subrayó que se definen propuestas vinculadas con la garantía –mediante las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles)- de insumos para escuelas, hospitales y comunidades; y construir nuevas canchas deportivas en las comunidades.

    Por otro lado, con la política como epicentro, la vocera popular de la parroquia Antímano, Yelitza Bernal, detalló que –dentro del debate de la 5T- destacan la necesidad de sumar a la juventud en el ejercicio del Poder Popular; reafirmar la dignidad de los pueblos; fortalecer el proyecto de las comunas como una bandera prioritaria de la sociedad económica, las entidades políticas y territoriales; y transformar los métodos de trabajo de base para erradicar el burocratismo.

    La 6T sobre ecología, cuyas propuestas presentó la vocera del Movimiento Ecologista de Venezuela (EcoVen), María Vizcarrondo, gira en torno a la necesidad de una nueva cultura ambiental donde la ecología sea una representación de la venezolanidad; avanzar en temas jurídicos y penales, particularmente en legislaciones que condenen el ecocidio; evaluar la transferencia de competencias al Poder Popular para abordar la recolección de desechos sólidos, acompañado de un plan pedagógico; y reducir la cantidad de material no orgánico y contaminante que termina en contenedores y cuerpos de agua.

    El objetivo primario de los planteamientos es tributar a la consolidación de ciudades sostenibles, bajo una nueva concepción de los servicios públicos con carácter ecológico.

    Finalmente, la 7T relacionada con la inserción y liderazgo de Venezuela en la nueva configuración mundial, parte de la detección de nudos críticos en el proceso de legalización de documentos, campañas mediáticas contra la realidad de Venezuela en la escena internacional y formación ideológica.

    Al respecto, el docente de la Misión Sucre, Astery Paivain, perteneciente a la comunidad haitiana-venezolana, señaló la activación de una Misión que “atienda las necesidades de los venezolanos que están en el exterior”, acción que reforzará al Plan Vuelta a la Patria.

    Prensa Presidencial / Karelis González

    Foto: Prensa Presidencial/Milagros Nuñez

    #EnVivo 📹 | Recibo del pueblo y las organizaciones sociales, los documentos y propuestas del Debate Nacional de las 7T. «Consulta, Debate y Acción». https://t.co/eswI1X1tUT

    — Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 27, 2024

    Nicolás Maduro Moros Siete Transformaciones (7T)
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Nota Diario Litoral

    Artículos Relacionados

    Jorge Rodríguez Gómez: Chavismo apura el paso y va por la Asamblea Nacional con nueve códigos

    mayo 19, 2025

    Secretario del ALBA-TCP Jorge Arreaza: EE.UU. fabrica matrices para dañar y estigmatizar a Venezuela +Video

    mayo 19, 2025

    Jorge Rodríguez: EEUU entregó $10 millones a Guaidó y a Dinorah Figuera para activar acciones violentas en Venezuela +Video

    mayo 19, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    DIRECTOR

    Joao Da Silva

    INSTAGRAM Instagram
    Recomendamos
    Recomendamos
    Recomendamos
    © 2025 Diario Litoral. Hecho por ZamaWeb.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.