Los líderes apuntan a la suma de esfuerzos por el reimpulso de la integración regional
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió con el expresidente de Colombia, Ernesto Samper, con el objeto de continuar apuntando a la suma de esfuerzos por el reimpulso de la integración regional.
Acompañó en este encuentro al expresidente neogranadino, la senadora por el Pacto Histórico, Clara López Obregón.
#EnVivo 📹 | Presidente @NicolasMaduro sostiene reunión de trabajo con Ernesto Samper, expresidente de Colombiahttps://t.co/Llh1IbCvJh
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) April 19, 2023
“Hoy tuve una excelente reunión con el Presidente Maduro sobre el diálogo político y social de su gobierno con la oposición en México. Encontramos muchas coincidencias con los contenidos del último diálogo que promovió UNASUR cuando me desempeñé como Secretario General en el 2016″, dijo Samper en noviembre de 2022.
Este encuentro se realiza a pocos días de que el gobierno de Colombia, encabezado por Gustavo Petro, dirija el 25 de abril una conferencia internacional, que contará con la participación de al menos 15 países, para impulsar la reactivación del diálogo entre el Gobierno Nacional y la oposición representada en Plataforma Unitaria, un proceso que se ha visto detenido desde noviembre pasado.
En esa línea, el presidente colombiano Gustavo Petro ha señalado que “más democracia, cero sanciones, es el objetivo de la conferencia en Bogotá», indicando así los ejes centrales de esta cita internacional.
Samper Pizano, abogado y economista egresado de la Universidad Javeriana (Colombia), se unió desde joven a las filas del Partido Liberal Colombiano (PLC). En su trayectoria política, se desempeñó como diputado de Cundinamarca (1982-1984) y concejal de Bogotá (1982-1986), además de ser integrante del Senado (1986-1990).
Durante la administración de César Gaviria (1990-1994), el experimentado político asumió como ministro de Desarrollo Económico (1990-1992) y embajador de Colombia en España (1992-1993). En las elecciones presidenciales de 1994, Ernesto Samper superó en segunda vuelta al candidato conservador Andrés Pastrana, dirigiendo así los destinos de los colombianos desde la Casa de Nariño entre 1994 y 1998.
De 2014 a 2017, en reemplazo del venezolano Alí Rodríguez Araque, Samper ejerció como secretario general de la Unasur. En este periodo, el político colombiano acompañó las iniciativas de diálogo entre el Gobierno Nacional y sectores de la oposición.