Martínez dijo que en Estados Unidos y en Europa «hasta el último centavo que tú recibas en cualquier parte del mundo, tienes que declararlo»
Caracas. El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y primer vicepresidente de la Comisión para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional, Luis Eduardo Martínez dijo este lunes que propondrán un impuesto al patrimonio de los venezolanos en el exterior.
En entrevista concedida al programa Primera Página, transmitido en Globovisión, Martínez explicó que el procedimiento para aplicar la medida consiste en abrir un registro, que incluso en «muchos países es público y transparente».
«Todo venezolano en el exterior y naturalmente también en Venezuela, debe antes de una situación de posibles hechos ilícitos registrar lo que se posee, si lo ocultas, ya estás en las puertas de un delito».
Martínez, agregó que al hacerse en Venezuela «hay voces disidentes», sin embargo, subrayó que es una medida «absolutamente normal en buena parte de los países del mundo».
«Las alícuotas a establecerse son bajísimas, no tiene un impacto importante sobre las empresas, el deber formal es que se registren los bienes que en cualquier parte del mundo los venezolanos tienen».
El parlamentario se refirió también a los bienes incautados por corrupción, los cuales, dijo que deben pasar a disposición del Estado, con el objetivo de que sean utilizados para atender «tantas urgencias que hay en Venezuela».