La próxima reforma constitucional incorporará plenamente a los jueces de paz, según lo indicado este martes por la presidenta de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tania D´Amelio. Además, expresó que la idea de los jueces de paz ya existe en el artículo 258 del texto constitucional, pero requiere incorporar su alcance y funcionamiento dada la evolución de la participación popular y la necesidad de incluir los juzgados de paz comunal.
D´Amelio señaló que se debe “constitucionalizar el Poder Popular”, ya que “deben ser vinculantes sus decisiones” y deben definirse plenamente en la Carta Magna.
“Uno de los principios fundamentales en nuestra constitución es el fortalecimiento de la familia, los derechos de la familia, los derechos de la mujer, la protección de los niños, niñas y adolescentes”. Remarcó que entre las funciones más destacadas de los jueces de Paz, “la conciliación es el punto más importante”.
Indicó que mediante las políticas impulsadas por el Estado venezolano, “el Poder Popular sabe que está siendo visualizado por el presidente y siente que la transferencia de poder es auténtica”.
Añadió que una muestra de esta realidad, es la articulación conjunta con el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para incorporar al juzgado popular a los Cuadrantes de Paz.
La magistrada D´Amelio recordó que 28 mil 374 jueces ya poseen credenciales concedidas por el TSJ y que se encuentran en un proceso de formación permanente para prestar su servicio. La autoridad recordó que actualmente hay 4 mil 862 módulos de justicia de paz comunal, pero que eso no constituye un impedimento para que aquel juez de paz que carezca de una sede oficial desde la cual atender a los ciudadanos.
“No es impedimento que los jueces de paz no tengan sede para ejercer su labor. La justicia de paz no es burocrática, es de atención inmediata», indicó D’Amelio.
Asimismo, informó que visitó las bases de misiones de todo el país para constatar el trabajo de los jueces de paz y que funcione su jurisdicción. “La justicia de paz es tangible, no es inventada. Estos jueces de paz nos van a ayudar a llegar a esos lugares donde la gente no tiene recursos para resolver sus problemas”.
Fuente: Radio Miraflores
VTV/DC/MQ