El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, encabezó el acto oficial de conmemoración por el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la agresión japonesa; la ceremonia incluyó la develación de un monumento conmemorativo en Caracas, como símbolo de la alianza estratégica entre ambas naciones.
Durante su intervención, el jefe de Estado destacó el valor histórico de la fecha: “Hoy se conmemoran 80 años de esa victoria, gracias a la unión de toda China, salvaron la cultura, la historia, y recuperaron más de la mitad de su territorio que perdieron en esta guerra criminal, colonial, salvaje del entonces imperio japonés”.
También recordó el papel del ejército rojo soviético en la derrota del nazismo y afirmó: “Si fue el ejército rojo quien rindió a los nazis en Berlín, hoy tenemos que decir que fue el ejército del pueblo chino quien rindió al imperio japonés y lo derrotó por la columna central de la historia que así es cierta”.
La actividad contó con la presencia del embajador de China ante Venezuela, Lan Hu; la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; representantes diplomáticos acreditados en el país; y autoridades nacionales. Se inauguró una placa en homenaje del pueblo venezolano a los millones de ciudadanos chinos que enfrentaron la invasión imperialista con indomable patriotismo. El texto inscrito en la placa reza: “Que viva por siempre la dignidad y valentía del pueblo chino y su historia victoria en favor de la humanidad”.
El monumento exhibe un muro con altos relieves que narran episodios de la Guerra de Resistencia del pueblo chino. En la parte superior, se ubica una bandera que representa los logros revolucionarios de la nación. En el reverso, la Gran Muralla China se alza como emblema de fortaleza. La base incluye 34 símbolos que identifican las provincias que participaron en la victoria.
La obra incorpora un grupo escultórico que representa a una familia en marcha, con figuras alusivas a la educación, la ciencia, el deporte y el trabajo. Una figura femenina sostiene una antorcha en la retaguardia, como símbolo de la victoria y del papel protector de la mujer en la historia nacional china.
De esta manera, la ceremonia incluyó una ofrenda floral, la izada de la bandera de la República Popular China, una presentación cultural a cargo del ballet de Romer Botini y Frank Frontado, y el disparo de 14 salvas de artillería, en alusión a los 14 años de resistencia china frente a la ocupación japonesa entre 1931 y 1945.









VTV/LM/DB/