Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario LitoralDiario Litoral
    Subscribe
    • Tecnología
    • Internacionales
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Farándula
    • Salud
    • Política
    • Opinion
    • Vargas
    Diario LitoralDiario Litoral
    Home»Internacionales»Venezuela, primer país invitado por China a unirse al proyecto de base lunar
    Internacionales

    Venezuela, primer país invitado por China a unirse al proyecto de base lunar

    Nota Diario LitoralBy Nota Diario Litoralabril 9, 2023Updated:abril 9, 2023No hay comentarios8 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La República Popular China, invitó a Venezuela a formar parte de su proyecto de base lunar, Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), que tiene previsto construirse a partir del 2030 junto a Rusia.

    El pasado 30 de marzo, la directora ejecutiva de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE), Marglad Bencomo, visitó el nuevo Laboratorio Nacional de Exploración del Espacio Profundo (DSEL) de China.

    La representante venezolana se reunió con el vicepresidente del laboratorio Wu Yanhu. Esto a fin de discutir la cooperación y los intercambios bilaterales de ambas naciones.

    Durante el encuentro fructífero, China aprovechó la oportunidad de realizar la invitación al Gobierno del presidente Nicolás Maduro para sumarse al desarrollo de la base lunar ILRS.

    Por tanto, esto convierte a Venezuela en el primer país en ser invitado por el gigante asiático a unirse al proyecto de la estación internacional de investigación lunar.

    Las dos partes intercambiaron puntos de vista en profundidad sobre la cooperación internacional en el campo de la exploración del espacio.

    Bencomo, expresó que Venezuela está dispuesta a firmar un Memorando de Entendimiento China-Venezuela lo antes posible para promover conjuntamente la construcción de estaciones internacionales de investigación lunar.

    Así que Venezuela está dispuesta a acompañar a China y Rusia en los procesos de investigación conjunta, cooperación e intercambio científico.

    Es importante destacar que, el pasado  28 de enero  Venezuela y China cumplieron  18 años de la primera firma del acuerdo de cooperación espacial.

    ILRS lunar base

    La Estación Internacional de Investigación Lunar se basa en tres fases, cada una de ellas con múltiple misiones. Y es importante destacar que la primera de ellas ya inició hace un par de años.

    La primera de ellas consiste en reconocer el lugar y estudiarlo para decidir dónde colocar la base lunar. Esta fase de reconocimiento empezó con la misión Chang’e 4. La misma incluirá también las misiones Chang’e 6 y 7, así como las rusas Luna 25, 26 y 27.

    La segunda fase, es la de construcción de la Estación Internacional de Investigación Lunar.  La mencionada se dará desde 2026 hasta 2030 y Consistirá esencialmente en enviar cargas pesadas y al mismo tiempo traer muestras lunares del lugar donde se instalará la estación.

    La tercera fase también es una fase de construcción, empezará en 2030 y se espera que termine en 2035.

    En esta última fase se espera que se complete la infraestructura y el sistema básico de la estación en la superficie lunar y en la órbita (porque una parte de la estación estará orbitando la Luna).

    Y en este punto, las misiones pasarán a denominarse ILRS-1 y sucesivamente. Serán colaboraciones directas entre Rusia, China y ahora Venezuela como país invitado por el gigante asiático.

    Comunicado íntegro 

    La República Bolivariana de Venezuela recibe con beneplácito la invitación del Gobierno de la República Popular China para participar en el proyecto de la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), pasando así a ser el primer pals invitado a unirse a este importante proyecto, el cual se encuentra en desarrollo y tiene previsto construirse a partir de 2030.

    La Asociación Estratégica entre Venezuela y China trasciende a todas las áreas de cooperación y hoy se constituye en un reconocimiento a los esfuerzos que ha realizado el Gobierno Bolivariano en favor del desarrollo científico de nuestro país.

    Desde Venezuela vemos con gran expectativa los resultados de la reciente reunión sostenida entre la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE) y el Laboratorio Nacional de Exploración del Espacio Profundo (DSEL) de China.

    El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera la sincera hermandad, amistad y solidaridad que la une con el Gobierno de la República Popular China, con el compromiso de continuar profundizando la Asociación Estratégica que tantos beneficios ha dado a nuestros países.

    Caracas, 8 de abril de 2023.

    #COMUNICADO Venezuela es el primer país en ser invitado por el Gobierno de la República Popular China a unirse al proyecto de la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), que se encuentra en desarrollo y tiene previsto construirse a partir de 2030 #JuntosHaciaElFuturo pic.twitter.com/WsqSeuLn2Q

    — Yvan Gil (@yvangil) April 8, 2023

    ABAE China Estación Internacional de Investigación Lunar laboratorio Wu Yanhu Rusia
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Nota Diario Litoral

    Artículos Relacionados

    La Fiscal general de Perú denuncia a Boluarte por las muertes en las protestas

    noviembre 27, 2023

    La «élite contaminante»: el 1% más rico del planeta emite más gases tóxicos que el 65% más pobre

    noviembre 27, 2023

    La carta que le envió Milei a Lula para invitarlo a la asunción presidencial: «Tenemos muchos desafíos»

    noviembre 26, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    DIRECTOR

    Joao Da Silva

    INSTAGRAM Instagram
    Recomendamos
    Recomendamos
    Recomendamos
    © 2023 Diario Litoral. Hecho por ZamaWeb.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.