Por motivo del Día Mundial de la Tierra, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció este martes para advertir sobre las consecuencias de la crisis climática que actualmente azota al planeta azul, y responsabilizó al capitalismo desenfrenado por la actual coyuntura que atraviesa la biosfera terrestre. Además, aseguró que Venezuela tiene un plan para mitigar emergencia climática y luchar por el derecho a vivir.
«Celebramos el Día Mundial de la Tierra en medio de una verdadera emergencia climática a todo nivel, calentamiento de los mares, desaparición de especies, grandes inundaciones, sequías…», lamentó el jefe de Estado venezolano, quien procedió a explicar que «el capitalismo ha demolido, en los últimos 200 años, los equilibrios básicos del planeta, por eso los pueblos saben que solo por la vía del socialismo, la humanidad podrá salvarse y rescatar su armonía con la naturaleza».
Para instar a un llamado a la acción y ofrecer una visión de optimismo, señaló que «desde Venezuela, tenemos un plan para mitigar y enfrentar esta emergencia climática, y luchar por el derecho a vivir, que se traduce en defender el futuro de nuestros niños y niñas. ¡Cambiemos el sistema! ¡Salvemos a la Pachamama!».
Durante 1968, el profesor ambientalista, Morton Hilbert y el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos organizaron un simposio para discutir los efectos de la degradación del medio ambiente sobre la salud humana. A partir de allí, Hilbert y sus estudiantes planificaron el primer Día de la Tierra durante los próximos 2 años, hasta el 22 de abril de 1970, cuando el senador Gaylord Nelson lideró el primer evento de este tipo, al cual asistieron dos mil universidades, 10 mil escuelas primarias y secundarias y cientos de comunidades.
La presión pública conllevó a que el gobierno federal fundara la Agencia de Protección Ambiental (EPA) el 2 de diciembre del mismo año, además de aprobar una serie de leyes de protección medioambiental.
VTV/DC/CP