Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario LitoralDiario Litoral
    Subscribe
    • Tecnología
    • Internacionales
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Farándula
    • Salud
    • Política
    • Opinion
    • Vargas
    Diario LitoralDiario Litoral
    Home»Nacionales»Viceministra Skarlen Mariño: “La juventud no es ajena a la Comuna, es parte viva del territorio” +Video y fotos
    Nacionales

    Viceministra Skarlen Mariño: “La juventud no es ajena a la Comuna, es parte viva del territorio” +Video y fotos

    Nota Diario LitoralBy Nota Diario Litoraljulio 9, 2025No hay comentarios1 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Caracas, 9 de julio de 2025 (Prensa Mincomunas).- En una entrevista concedida a Iguana TV, la viceministra de Movimientos Sociales, Skarlen Mariño, destacó el carácter transformador de la Consulta Popular Nacional del 27 de julio, enfocada en la juventud Comunera, la cual representa un paso firme en la consolidación del liderazgo juvenil desde los territorios.‎‎

    “Esta Consulta Popular es sectorial, el presidente Nicolás Maduro nos sigue abriendo la puerta a la juventud, a incorporarnos en los procesos de transformación del país, y precisamente, de cómo transformamos el país desde nuestros territorios”, afirmó Mariño.‎‎

    Explicó que la participación juvenil no es homogénea, ya que incluye a jóvenes de 15 a 35 años con intereses distintos, pero con un mismo propósito, el de construir una Venezuela más justa y productiva. Mariño enfatizó que la juventud no debe verse como un actor alterno a la Comuna, sino como parte activa y orgánica del proceso.

    ‎‎En ese marco, uno de los proyectos que ha ganado mayor fuerza en los territorios es el de las Casas de la Juventud, espacios integrales donde se desarrollarán actividades económicas, culturales y de orientación vocacional. “Estos espacios permiten acompañar a quienes aún no tienen claridad sobre su proyecto de vida. Con estas casas los estamos llamando a construir la Comuna desde su realidad, desde su entorno, para que nuestro país avance desde el territorio”, expresó.‎‎

    Entre las propuestas que han surgido durante las Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos, destacó proyectos como las escuelas de formación itinerante en oficios, las casas de robótica comunitarias, estudios de grabación, centros científicos, laboratorios de inteligencia artificial y hasta empresas Comunales en áreas como turismo, peluquería, agroproducción y tecnología.‎‎

    Uno de los ejemplos citados por la viceministra fue la propuesta de la Comuna Sueño de Bolívar de Petare, donde se plantea una Casa de Juventud equipada con espacios de robótica, atención psicológica y formación técnica, adaptada a las necesidades reales de los jóvenes.

    ‎‎También resaltó cómo este proceso ha motivado a muchos jóvenes a pensar en el retorno de quienes emigraron, con la idea de ofrecerles una Venezuela con oportunidades tangibles. “Se están proyectando empresas Comunales donde quienes regresen puedan integrarse a una dinámica productiva real”, comentó.‎‎

    Mariño insistió en que la Consulta no termina el 27 de julio, sino que marca un punto de partida. Señaló que hay más de 20 mil propuestas postuladas y que, aunque se elegirán 5.338 proyectos ganadores, muchas alcaldías y gobernaciones han asumido financiar un segundo proyecto por Comuna, lo que eleva la meta de las propuestas juveniles en ejecución.‎‎

    Además, indicó que los proyectos no seleccionados serán incorporados en la Agenda Concreta de Acción (ACA), o podrán ejecutarse si las Comunas acceden a otras fuentes de financiamiento. “Es una elección distinta, porque no solo se trata de escoger autoridades, sino de decidir qué transformación queremos para nuestro territorio”, aseguró.‎‎

    En su reflexión final, la viceministra destacó que el proyecto Comunal venezolano ha comenzado a despertar interés y admiración fuera de las fronteras del país. Indicó que, en encuentros recientes con juventudes de países como Argentina y Brasil, se ha evidenciado cómo el modelo venezolano el cual está basado en la participación directa y en el Poder Comunal, es visto como una alternativa deseable frente a contextos marcados por la exclusión y la imposición de modelos centralistas.

    ‎‎“Estamos enriqueciendo este proceso no solo desde lo físico, sino también desde lo intelectual y lo organizativo. Esta seguramente no será la única Consulta, sino la primera de muchas que profundicen el Estado Comunal desde la visión de la juventud”, concluyó.‎‎

    Con voluntad política, compromiso y formación, la juventud venezolana está marcando el rumbo de una nueva etapa de transformación. Esta Consulta, como señaló la viceministra Mariño, no es un fin en sí mismo, sino el inicio de un camino donde cada propuesta se convierte en una oportunidad para fortalecer la soberanía popular desde cada territorio.

     

    Ver en Threads

     

    Consulta Popular es sectorial Movimientos Sociales Skarlen Mariño
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Nota Diario Litoral

    Artículos Relacionados

    Diosado Cabello Rondón: Actualmente nuestra gente está realizando un trabajo extraordinario en las redes sociales +Video y fotos

    julio 10, 2025

    Diosdado Cabello Rondón: “Marco Rubio está destinado al fracaso en sus intentos de derrocar a Maduro” +Video y fotos

    julio 10, 2025

    Fiscal de Venezuela Tarek William Saab acusa a Bukele de pactar con terroristas

    julio 9, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    DIRECTOR

    Joao Da Silva

    INSTAGRAM Instagram
    Recomendamos
    Recomendamos
    Recomendamos
    © 2025 Diario Litoral. Hecho por ZamaWeb.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.