Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario LitoralDiario Litoral
    Subscribe
    • Tecnología
    • Internacionales
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Farándula
    • Salud
    • Política
    • Opinion
    • Vargas
    Diario LitoralDiario Litoral
    Home»Economía»William Castillo califica como errada la sanción de EE.UU. contra Chevron +Video
    Economía

    William Castillo califica como errada la sanción de EE.UU. contra Chevron +Video

    Nota Diario LitoralBy Nota Diario Litoralmarzo 6, 2025No hay comentarios1 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, calificó como errada la reciente sanción del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra la petrolera Chevron, donde esta medida no solo afecta a Venezuela, sino también a la economía estadounidense, al limitar el acceso a recursos energéticos esenciales. “Se trata de una medida de agresión que nos afecta a nosotros, pero también afecta a Estados Unidos, así que se trata de una medida equivocada, una medida errada, hostil que se inserta en una política de Trump, que ya fracasó en el 2017 y 2020”.

    A pesar de las sanciones, Castillo destacó que la producción petrolera venezolana ha alcanzado un millón de barriles diarios y continúa en ascenso. Subrayó que estas medidas buscan obstaculizar la recuperación de la industria petrolera y el comercio exterior del país, así como afectar recursos clave para financiar sectores como la educación, la salud y la alimentación.

    El viceministro también resaltó los avances económicos de Venezuela en los últimos años e indicó que el país ha mantenido un crecimiento sostenido, con una tasa promedio superior al 6 %, y ha logrado aumentar la producción de alimentos y la ocupación industrial. También, actualmente, cerca del 50 % de las plantas industriales privadas están operativas, en contraste con el 19 % registrado en años anteriores.

    “Venezuela tiene cuatro años creciendo, vamos para el quinto año de crecimiento desde finales de pandemia, vamos en ascenso (…) En Venezuela se ven ahora más turistas, ahora se están exportando productos no tradicionales, se tienen nuevos mercados, nuevas alianzas, hay muchas empresas que están interesadas en invertir en el sector hidrocarburos. En un año se tiene previsto que Venezuela exporte su primera molécula de gas; nos vamos a convertir en un país exportador de gas al mundo. Es decir, estas medidas chocan con la fortaleza económica del país”.

    Finalmente, destacó la resiliencia y creatividad del pueblo venezolano, así como las políticas implementadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, que han permitido enfrentar las adversidades y avanzar en el desarrollo económico y social.

    VTV/LM/DB/

    William Castillo Bollé
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Nota Diario Litoral

    Artículos Relacionados

    José David Cabello Rondón: SENIAT recaudó más de 80 millardos de bolívares en junio 2025 +Video

    julio 2, 2025

    Jefe de Estado Nicolás Maduro Moros: Venezuela pasa de exportar 6 a 50 productos del mar a pesar de la guerra económica +Video y fotos

    junio 24, 2025

    David Paravisini: cierre del estrecho de Ormuz podría incrementar precios del petróleo

    junio 24, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    DIRECTOR

    Joao Da Silva

    INSTAGRAM Instagram
    Recomendamos
    Recomendamos
    Recomendamos
    © 2025 Diario Litoral. Hecho por ZamaWeb.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.