Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario LitoralDiario Litoral
    Subscribe
    • Tecnología
    • Internacionales
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Farándula
    • Salud
    • Política
    • Opinion
    • Vargas
    Diario LitoralDiario Litoral
    Home»Internacionales»Yván Gil Pinto: Venezuela instó a crear un plan de acción para proteger la biodiversidad (+COP16)
    Internacionales

    Yván Gil Pinto: Venezuela instó a crear un plan de acción para proteger la biodiversidad (+COP16)

    Nota Diario LitoralBy Nota Diario Litoraloctubre 29, 2024No hay comentarios8 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En su discurso, el canciller venezolano se refirió a la lucha que se debe emprender contra el modelo desarrollista de los países capitalistas.

    Este martes, el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, instó a la comunidad internacional a crear de manera urgente un plan de acción para proteger la biodiversidad, debido al aceleramiento vertiginoso del cambio climático, como consecuencia de la incontrolada actividad humana.

    «Estamos en la confrontación de dos grandes visiones o dos modelos, un modelo de explotación, de dominación, heredero del imperialismo, del colonialismo extractivista, como lo es el capitalismo, y un modelo de supervivencia, que es el de nuestros pueblos», lamentó.

    En su discurso, el diplomático se refirió a la lucha que se debe emprender contra el modelo desarrollista de los países capitalistas que destruye la Pachamama y empuja a las naciones en desarrollo a soportar la mayor carga en el cumplimiento de los objetivos de conservación de la biodiversidad, considerando que las responsabilidades son diferenciadas y desproporcionadas.

    Venezuela siempre ha reconocido la protección de la biodiversidad como un elemento crucial para la supervivencia en la Tierra y está consciente de que, a partir de las decisiones tomadas hoy, se trazará el camino que deberán seguir las generaciones futuras para construir un sistema inclusivo, sustentable, sostenible y equitativo para todos, siendo la transformación una línea determinante para su concreción.

    «Si no transformamos, si no hacemos cambios radicales en las decisiones, en la vida, en la forma de relacionarnos, seguramente dentro de dos años nos encontraremos nuevamente en esta misma situación, lamentándonos y recurriendo nuevamente a los discursos, a la retórica, a la evaluación, al diagnóstico que ya hemos hecho y que ha sido bastante detallado», explicó.

    Para Caracas no solo es relevante aumentar la sinergia entre las tres Convenciones de Río, que se enfocan en el Cambio Climático, la Diversidad Biológica y la Desertificación, sino también seguir plegada al Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, al Convenio sobre la Diversidad Biológica y a todos aquellos pactos que garanticen un mundo en el que se respete y preserve la vida.

    En nombre del presidente de la República, Nicolás Maduro, el diplomático venezolano aseguró que, en la actual coyuntura socioeconómica mundial, será el verdadero multilateralismo y la asistencia económico-financiera a los países más afectados por la pérdida de la biodiversidad, lo que permitirá avanzar.

    biodiversidad Colombia COP16 Yván Gil Pinto
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Nota Diario Litoral

    Artículos Relacionados

    EE.UU. recibe informe de España sobre asesino liberado en canje

    julio 24, 2025

    Papa León XIV pide al mundo que no se justifique castigo colectivo de civiles en Gaza

    julio 22, 2025

    Venezuela impulsa el futuro global en la CISCE

    julio 21, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    DIRECTOR

    Joao Da Silva

    INSTAGRAM Instagram
    Recomendamos
    Recomendamos
    Recomendamos
    © 2025 Diario Litoral. Hecho por ZamaWeb.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.