Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario LitoralDiario Litoral
    Subscribe
    • Tecnología
    • Internacionales
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Farándula
    • Salud
    • Política
    • Opinion
    • Vargas
    Diario LitoralDiario Litoral
    Home»Economía»Delcy Rodríguez: Sanciones a Venezuela han tenido impacto en toda la región
    Economía

    Delcy Rodríguez: Sanciones a Venezuela han tenido impacto en toda la región

    Nota Diario LitoralBy Nota Diario Litoralmarzo 12, 2024No hay comentarios0 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Teniendo en cuenta la hegemonía financiera por parte de Estados Unidos, la vicepresidenta evaluó que avanzar en los BRICS permitirá «pensar en una nueva arquitectura financiera», sin embargo señaló que «queda mucho por hacer»

    La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, resaltó este lunes, el impacto de las medidas coercitivas y unilaterales impuestas por Estados Unidos, sobre Venezuela y en consecuencia sobre la región.

    Durante su participación en el Seminario Internacional Nueva Arquitectura Financiera Regional Desafíos, que se realiza en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, la también ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, reseñó como el país ha sido víctima de uno de los bloqueos más terribles de su historia.

    «Hoy en el mundo hay más 26 mil medidas coercitivas y unilaterales, de esas Venezuela tiene 930, y en 10 países están concentradas el 96% de estas sanciones», detalló.

    Rodríguez narró el impacto que han tenido estás sanciones en la vida cotidiana de los ciudadanos. «Hemos tenido que buscar caminos propios para sobreponernos a un bloqueo que es muy difícil de recapitular para cualquier país. Lo vimos durante la pandemia cuando se resintió la economía mundial», dijo al comparar las cifras del desplome en Europa.
    «No era ni el 3% de lo que le han aplicado a Venezuela. Exclusión del sistema financiero, comercial», evaluó que la situación actual ha llevado a Venezuela a «repensar» su camino. «El impacto en la producción petrolera el cual representa la principal fuente de ingreso para el país, y es el principal producto de exportación de América Latina y el Caribe. Así que bloquear a Venezuela ha impactado a toda la región«.
    Teniendo en cuenta la hegemonía financiera por parte de Estados Unidos, la vicepresidenta comentó que durante el año 2023, «se realizaron más 14 eventos a nivel mundial sobre la desdolarización», por lo que los principales países productores de petróleo comenzaron a experimentar otras experiencias, con pago en sus propias monedas.
    Indicó que tras alianzas con los BRICS «el dólar ha tenido un leve deceso como moneda de reserva, y se ha incrementado como moneda de pago, crediticia y de deuda».
    En este sentido llamó a «pensar en una nueva arquitectura financiera. Tenemos que comerciar en nuestra moneda, ahorrar en nuestra moneda, creo que allí se ha abierto de manera importante los Brics, queda mucho por hacer», comentó al agregar que de seguir bajo el dominio estadounidense en el sistema financiero internacional «basado en relaciones comerciales, es difícil que podamos tener una nueva arquitectura donde no ocurra lo que ocurrió en Venezuela que perdió el 77% de sus corresponsales internacionales», lo cual se traduce, según Rodríguez en que «el hegemon (Estados Unidos) somete y usa las sanciones como medida de extorsión a los países no alineados a ellos».
    Delcy Rodríguez Gomez Seminario Internacional Nueva Arquitectura Financiera Regional Desafíos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Nota Diario Litoral

    Artículos Relacionados

    Vicepresidenta Delcy Rodríguez Gómez || El ciudadano dirige su destino y decide dónde se realizan las inversiones +Fotos y videos

    junio 19, 2025

    Gobierno Bolivariano llama a consolidar la resistencia por la paz y denuncia el carácter imperialista del conflicto en Oriente Medio +Video y fotos

    junio 18, 2025

    Nicolás Maduro Moros: Ordenan creación de Escuela Política Parlamentaria, con carácter latinoamericano y caribeño +Video y fotos

    junio 18, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    DIRECTOR

    Joao Da Silva

    INSTAGRAM Instagram
    Recomendamos
    Recomendamos
    Recomendamos
    © 2025 Diario Litoral. Hecho por ZamaWeb.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.